Contents

Rumor masivo: los ETF de Bitcoin de Hong Kong pueden abrirse a los chinos continentales

Richard Byworth, socio director de SyzCapital, ha provocado especulaciones sobre la posible disponibilidad de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin que cotizan en Hong Kong para inversiones de personas de China continental. En sus recientes comentarios realizados a través de la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, aludió a las conversaciones en curso en torno a la posible incorporación de dichos ETF en el marco del sistema Stock Connect. Tal integración puede conducir a una entrada sustancial de capital desde China continental hacia los fondos de criptomonedas.

Byworth declaró: “Acabo de regresar de Hong Kong. Se habla de que el ETF podría añadirse a stock connect. Las implicaciones de esto son absolutamente enormes (básicamente significa que el dinero del continente puede comprarlo)”. Esta declaración siguió a un diálogo iniciado por Samson Mow, quien comentó sobre el impresionante desempeño inicial del ETF de Bitcoin de ChinaAMC, que recaudó 121 millones de dólares en su primer día de negociación.

¿El ETF de Bitcoin en Hong Kong se abrirá para los chinos continentales?

La declaración de Mow:“Creo que deberían ser un poco más optimistas”, refleja una perspectiva optimista sobre el futuro de los ETF de Bitcoin en Hong Kong. Para profundizar la discusión, Brian Hoon Jong Paik, cofundador y director de operaciones de SmashFi, expresó sus puntos de vista sobre las motivaciones financieras y socioeconómicas que podrían impulsar el interés de China continental hacia los ETF de Bitcoin de Hong Kong.

El individuo destacó la importante acumulación de capital en el mercado inmobiliario chino, estimando que hay alrededor de cien millones de viviendas desocupadas. Esto indica una necesidad apremiante de iniciativas financieras alternativas para mantener la estabilidad tanto en la esfera económica como en la social. El Sr. Paik expresó su creencia de que era simplemente una cuestión de cuándo el Partido Comunista de China buscaría tales alternativas como medio para aliviar una posible agitación social.

Paik aborda el malentendido predominante de que los inversores de China continental enfrentan restricciones cuando se trata de invertir en ETF que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong. En realidad, existen varios mecanismos financieros establecidos que efectivamente permiten flujos sustanciales de capital continental hacia el mercado de Hong Kong.

El programa Shanghai-Hong Kong Stock Connect y su contraparte en Shenzhen permiten a los inversores realizar transacciones transfronterizas de valores sujetos a ciertas limitaciones impuestas mediante cuotas de transacciones diarias.

Además, el programa de Inversor Institucional Nacional Calificado (QDII) permite a las instituciones chinas elegibles invertir en mercados financieros internacionales, como los ubicados en Hong Kong. Además, las personas que residen en China pueden utilizar firmas de corretaje autorizadas que operan tanto en China continental como en Hong Kong para navegar por el intrincado marco regulatorio que rige las actividades de inversión transfronterizas.

El Reconocimiento Mutuo de Fondos (MRF), que es un marco crucial que permite la distribución fluida de fondos mutuos elegibles en los mercados financieros de Hong Kong y China continental a través de un procedimiento de aprobación eficiente, puede enfrentar una considerable insatisfacción si los ETF de Bitcoin no se incluyen en su competencia. Como señaló Paik, tal omisión tiene el potencial de causar una frustración sustancial y alterar potencialmente el entorno de inversión en ambas jurisdicciones.

Los factores antes mencionados hacen de la bolsa de valores de Hong Kong una vía excepcionalmente accesible para la inversión de personas de China continental, fomentando así la unificación monetaria entre las dos regiones. La exclusión exclusiva de los ETF basados ​​en Bitcoin puede tener ramificaciones considerables entre los inversores profesionales e individuales tanto de China continental como de Hong Kong, según opina este experto.

Admirablemente, Matrixport, una entidad con sede en Singapur, anticipó a mediados de abril que el respaldo y la consiguiente integración de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de Bitcoin que cotizan en Hong Kong dentro del ámbito de Southbound Stock Connect provocaría una afluencia de aproximadamente 25 mil millones de dólares en inversiones. El esquema Stock Connect permite un volumen de transacciones anual de hasta 500 mil millones de RMB (aproximadamente 70 mil millones de dólares), lo que permite un comercio transfronterizo fluido entre los mercados de Hong Kong y China continental.

Al momento de esta publicación, BTC cotizaba a $64,172.

/es/images/massive-rumor-hong-kongs-bitcoin-etfs-may-open-to-mainland-chinese.png

El precio de BTC recuperó $64,000, gráfico de 4 horas | Fuente:BTCUSD en TradingView.com

La imagen destacada se generó utilizando DALL-E, mientras que el gráfico adjunto se obtuvo de TradingView.com.

*️⃣ Enlace fuente:

declarado, expresado, BTCUSD en TradingView.com,