Contents

Un experto en criptografía identifica un"problema importante"con los ETF al contado de Bitcoin

Daniel Roberts, director ejecutivo conjunto de Iris Energy, una empresa minera de bitcoins, ha identificado una preocupación importante con respecto a los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado. Sostiene que esta cuestión puede resultar en una situación importante en el futuro, ya que estos instrumentos financieros atraen a un número cada vez mayor de inversores.

¿Cuál es el principal problema con los ETF al contado de Bitcoin?

Roberts expresó sus temores con respecto al suministro finito de Bitcoin en la plataforma de redes sociales X, planteándolo como un obstáculo potencial para la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados ​​en Bitcoin. Señaló que estos tipos de ETF son únicos en su composición, ya que dependen de un activo con un límite predeterminado de disponibilidad; En el caso de Bitcoin, el límite se ha fijado en 21 millones de monedas, más allá del cual no se podrán extraer unidades adicionales del proceso de minería.

Roberts ha expresado su preocupación por las posibles complicaciones que pueden surgir si los fondos cotizados en bolsa (ETF) compran aproximadamente un tercio del suministro total de Bitcoins actualmente disponible y los poseedores de estas monedas se niegan a desprenderse de ellos. Normalmente, para generar unidades adicionales dentro de un ETF, su patrocinador debe adquirir más Bitcoins y mantenerlos como materia prima subyacente para el vehículo de inversión. En consecuencia, la ansiedad de Roberts se basa en la posibilidad de que el emisor del ETF adquiera una escasez de Bitcoins en caso de que la demanda supere la oferta existente.

Sin embargo, tras sus comentarios, otros usuarios de X intentaron disipar sus preocupaciones. Un usuario en particular afirmó que esto no era exactamente un problema ya que el precio de Bitcoin simplemente aumentaría hasta que las operaciones comenzaran a liquidarse. Este aumento de precio probablemente obligará a algunos a vender, ya que buscarán obtener ganancias de su inversión en BTC.

BTC price falls following spot ETF trading day | Source: BTCUSD on Tradingview.com

¿Cómo les fue a los ETF al contado el día 1?

Al examinar el rendimiento inicial de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, James Seyffart, analista de Bloomberg, compartió valiosas observaciones sobre su volumen de operaciones. En su actualización de las redes sociales, reveló que estos fondos procesaron colectivamente más de $4.6 mil millones en transacciones, y el GBTC de Grayscale constituye casi el 50% de este total. Le siguieron de cerca BlackRock y Fidelity, que registraron aproximadamente mil millones de dólares y 712 millones de dólares, respectivamente.

Si bien sigue siendo incierto si la decisión de Grayscale de reducir su comisión de gestión del 2% al 0,5% dará lugar a un aumento o disminución del volumen de operaciones de GBTC, algunos participantes del mercado están especulando sobre posibles cambios en el comportamiento de los inversores basados ​​en los diferenciales de comisiones. Según una fuente familiarizada con el asunto, el tweet de Morgan Creek Digital que sugiere que los administradores activos con tarifas altas deberían"avergonzarse"también podría aplicarse a Grayscale, ya que cobran una prima del 67% sobre el producto comparable de Vanguard. Sin embargo, es posible que este argumento no se sostenga dado que el producto de Grayscale ofrece más exposición a criptomonedas individuales y menos concentración en las de mejor desempeño en comparación con otros productos en el espacio. Además, aunque algunos observadores del mercado se apresuraron a señalar

El ETF ProShares Bitcoin Strategy (BITO) también tuvo un día bastante ajetreado, rompiendo su récord de volumen histórico con 2 mil millones de dólares negociados ese día. El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, sugirió que los reembolsos podrían haber representado algunas de las transacciones con inversores del ETF de futuros de BTC que trasladaron sus fondos a un ETF al contado de Bitcoin.

K33, una empresa de análisis de criptomonedas, había anticipado de antemano que esto ocurriría, dado que se esperaba que los inversores institucionales asignaran una parte de su capital a ETF al contado.

Imagen destacada de Freepik, gráfico de Tradingview.com

*️⃣ Enlace fuente: