Contents

La virtualización sigue apagándose o deshabilitándose automáticamente en Windows 11

En ocasiones, se ha observado que el estado de virtualización vuelve inadvertidamente a un estado inactivo al reiniciar el sistema en una plataforma informática basada en Windows. En consecuencia, las aplicaciones y servicios que dependen de la funcionalidad de virtualización pueden sufrir interrupciones o no funcionar según lo previsto. A la luz de este fenómeno, este artículo aclarará los pasos necesarios para abordar los casos en los que la virtualización no persiste durante los reinicios del sistema en sistemas Windows.

Fix Virtualization sigue apagándose en una PC con Windows

Para resolver un problema en el que la virtualización se desactiva intermitentemente al reiniciar el sistema, es necesario verificar que tanto VT-d como VT-x estén activados dentro de la configuración del BIOS. En caso de que estas funciones permanezcan inactivas, se debe habilitarlas como primer paso. Sin embargo, si esta medida no tiene éxito, es posible que se requieran pasos adicionales para solucionar el problema, que se pueden encontrar en las sugerencias siguientes proporcionadas.

Actualice amablemente el firmware del BIOS para garantizar un rendimiento óptimo, mantenga los modos condicionales de mejora del sistema (CMOSE), habilite la virtualización Hyper-V, restablezca la configuración del BIOS a sus valores predeterminados para un inicio limpio y solucione cualquier problema realizando un proceso de inicio limpio..

Hablemos de ellos en detalle.

1 Actualice el firmware de su BIOS

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11.jpg

Actualizar periódicamente el firmware del BIOS es fundamental para mantener la compatibilidad tanto con los componentes de hardware como con los programas de software. En los casos en los que exista un problema técnico que provoque la desactivación de la funcionalidad de virtualización después del reinicio, el único recurso es aplicar la actualización más reciente. En consecuencia, se anima a los usuarios a instalar la última versión del BIOS y posteriormente reactivar sus capacidades de virtualización. Después de completar estos pasos, reinicie el sistema y verifique si la virtualización permanece activada.

2 Cuida tu CMOS

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11-1.jpg

La batería CMOS (Semiconductor de óxido metálico complementario) sirve como fuente constante de energía para el chip CMOS, que contiene datos de configuración críticos del sistema, como la configuración del BIOS. Si la batería CMOS no funciona correctamente, puede provocar varias anomalías operativas en la computadora, que van desde obstaculizar el proceso de inicio hasta el problema específico en cuestión. Para abordar este problema, los pasos iniciales implican reponer la batería CMOS. Sin embargo, si el intento de solución de problemas no tiene éxito, existe la posibilidad de que la batería se haya agotado por completo y sea necesario reemplazarla.

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11-2.jpg

En caso de que la batería dentro del módulo CMOS (Semiconductor de óxido metálico complementario) del BIOS de su computadora se agote, el dispositivo puede perder su capacidad de retener datos de configuración al apagarse, lo que provocará la restauración repetida del sistema básico de entrada/salida (BIOS). ). En consecuencia, cualquier ajuste realizado en la configuración de virtualización no persistirá. Para rectificar esta situación, es necesario sustituir la batería CMOS defectuosa por una nueva. Esto se puede lograr abriendo la carcasa de su computadora de escritorio o quitando el panel base de su computadora portátil para acceder a la batería defectuosa ubicada en la placa de circuito. Una vez reemplazadas, asegúrese de que las opciones de virtualización como Virtual T Technology (VT)-d, VT-x estén

3 Habilite Hyper-V y luego active la virtualización

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11-3.jpg

Para determinar si es necesario habilitar Hyper-V en los casos en que la virtualización se ha activado o deshabilitado después de un reinicio del sistema, se debe verificar que esta característica esté actualmente habilitada en su dispositivo. Hyper-V sirve como la solución de virtualización de Microsoft y es un requisito previo esencial para utilizar software de virtualización como BlueStacks. Para facilitar su activación, consulte las instrucciones que se proporcionan a continuación.

Para habilitar Hyper-V en Windows, siga estos pasos:1. Accede al Panel de Control de tu sistema operativo.2. Navegue a la sección titulada"Programas".3. Localice una opción llamada"Activar o desactivar las funciones de Windows"dentro de este panel.4. En la lista de opciones disponibles, busque la función denominada"Hyper-V".5. Asegúrese de que la casilla de verificación junto a Hyper-V esté seleccionada.6. Guarde los cambios realizados en la configuración del sistema haciendo clic en"Aceptar".

Apague su computadora e inicie un proceso de reinicio para acceder al Sistema Básico de Entrada/Salida (BIOS).

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11-4.jpg

Habilitar la configuración de virtualización conocida como VT-x y VT-d en su sistema puede aliviar el problema antes mencionado. Se recomienda continuar con esta acción para determinar su efectividad para resolver el problema en cuestión.

4 Restablece tu BIOS al valor predeterminado

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11-5.jpg

En los casos en los que la configuración de virtualización del BIOS se haya dañado, lo que haya provocado el restablecimiento constante de esta función, podemos optar por realizar un restablecimiento completo del BIOS. Esta acción revertirá todas las configuraciones del sistema a su estado predeterminado, lo que requerirá ajustes posteriores más allá de simplemente volver a habilitar la virtualización. Como tal, si está dispuesto a continuar, inicie el reinicio del BIOS, reactive las capacidades de virtualización y verifique si el problema continúa.

En caso de que el problema siga sin resolverse, existe una gran probabilidad de que su BIOS se haya dañado. En tales circunstancias, nuestra recomendación sería realizar una actualización del BIOS para determinar si el problema persiste.

5 Solución de problemas en arranque limpio

/es/images/virtualization-keeps-turning-off-or-disabling-automatically-in-windows-11.webp

Para determinar si una aplicación o servicio externo es responsable de reconfigurar la configuración de virtualización en su computadora a su estado predeterminado, sugerimos realizar una operación de inicio limpio deshabilitando todos los servicios de terceros no esenciales antes de iniciar el sistema. Durante este proceso, asegúrese de que todos los servicios necesarios para probar la virtualización permanezcan activos. Posteriormente, al habilitar la virtualización y posteriormente reiniciar la máquina, debería mostrar"habilitado"en el menú de propiedades. Si la configuración persiste, proceda a activar manualmente los procesos necesarios para identificar el elemento problemático y luego elimínelo o mantenga su estado de desactivación.

¡Eso es todo!

Al apagar, parece que el BIOS de mi computadora se está reiniciando y no puede guardar los cambios realizados.

¿Por qué la virtualización está desactivada de forma predeterminada?

La virtualización suele estar desactivada de forma predeterminada como medida de precaución contra las intrusiones de rootkits. Habilitar la virtualización de hardware puede permitir que un sistema operativo funcione dentro de un hipervisor de rootkit, que posee el potencial de acceder y modificar la memoria de cualquier proceso en ejecución.

Se puede mejorar el rendimiento de los juegos en una PC con Windows mediante una configuración meticulosa del Sistema Básico de Entrada/Salida (BIOS). La configuración óptima del BIOS para juegos depende de varios factores, incluidas las especificaciones de hardware y las preferencias personales. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores configuraciones de BIOS que los jugadores pueden usar para optimizar su experiencia de juego en una PC con Windows.

¿Es bueno desactivar la virtualización?

Para aquellos que utilizan con frecuencia software de virtualización y necesitan ejecutar varios sistemas operativos en un único host físico, mantener la funcionalidad de virtualización sigue siendo esencial. Sin embargo, para personas con requisitos menos exigentes, habilitar la virtualización puede no ser necesario, dado que existen ciertos temores de seguridad.

Además, vale la pena señalar que una computadora con Windows puede iniciar repetidamente su proceso de arranque desde el Sistema básico de entrada/salida (BIOS) en lugar de proceder al sistema operativo. Este problema puede resultar frustrante para los usuarios, ya que no pueden acceder a la funcionalidad de su computadora hasta que se omita la pantalla del BIOS.

*️⃣ Enlace fuente: