Contents

Muévase por encima de Bitcoin, Robert Kiyosaki aboga por la inversión en Ethereum

En una entrega de “The Rich Dad Channel”, Robert Kiyosaki, creador de la aclamada obra “Rich Dad Poor Dad”, expresó su apoyo a las inversiones en criptomonedas, particularmente en Ethereum y Bitcoin. Destacó la depreciación del valor del dólar estadounidense y advirtió sobre la posibilidad de una inminente recesión económica.

Ethereum servirá como cobertura contra la depreciación de la moneda

Durante el podcast, hablando con Andy Schectman, presidente y propietario de Miles Franklin, metales preciosos, Kiyosaki discutió la importancia de invertir y ahorrar en monedas digitales, sugiriendo que las criptomonedas podrían ser una posible cobertura contra los riesgos asociados con las monedas fiduciarias, particularmente el dólar estadounidense..

Un experimentado especialista financiero, que ha defendido los méritos de la moneda digital durante años, ha instado persistentemente a los inversores a considerar la posibilidad de asignar capital a tenencias de criptomonedas como medio para preservar su riqueza en medio de crecientes presiones inflacionarias y climas económicos volátiles.

Si bien admitió las limitaciones de su comprensión sobre Bitcoin, una moneda digital que ha ganado una inmensa popularidad a nivel mundial, Robert Kiyosaki expresó su respaldo a Ethereum, otra criptomoneda prominente, junto con productos tradicionales como el oro y la plata en su reciente podcast. Hizo hincapié en su convicción de que la devaluación del dólar estadounidense seguiría aumentando ante los crecientes problemas de deuda, lo que en última instancia conduciría a un panorama económico aún más precario.

Kiyosaki también compartió que no mantiene ahorros en monedas fiduciarias tradicionales, afirmando que quienes ahorran enfrentan una pérdida de valor con el tiempo. Comenzó a tener Bitcoin hace unos diez años y desde entonces se ha diversificado hacia Ethereum.

El especialista financiero ha expresado sus dudas sobre la confiabilidad del dólar estadounidense, calificándolo de “falsificado”, e instó al sector financiero en general a asignar fondos a productos físicos como el oro y la plata, además de monedas virtuales como Ethereum y Bitcoin.

Kiyosaki subrayó la importancia de evitar debates sobre si Bitcoin es más valioso que el oro o la plata. En cambio, destacó la importancia de invertir en un activo que se aprecia y que no experimenta una devaluación como el dólar estadounidense.

“No ahorres dinero, el dinero falso (dólar estadounidense, euro, yen, peso) pierde valor. Ahorre oro, plata, Bitcoin, dinero real que aumenta de valor, especialmente en una caída del mercado”, afirmó Kiyosaki en una publicación de X (anteriormente Twitter).

Kiyosaki pierde la fe en el dólar estadounidense

En el podcast, Kiyosaki declaró que había perdido la fe en el dólar estadounidense, citando vulnerabilidades del mercado y deudas abrumadoras por un total de billones de dólares. El autor financiero reveló en una publicación X a finales de abril que la economía estadounidense estaba experimentando actualmente una depresión.

En una divulgación reciente, Kiyosaki compartió que el desempeño económico de la nación ha sido mediocre en los últimos tiempos, como lo demuestra la modesta tasa de crecimiento del 3,4% en el cuarto trimestre de 2023 y una nueva caída al 1,6% en el primer trimestre de 2024. Además, subrayó el inicio inminente de una desaceleración generalizada del mercado y señaló que esos períodos presentaban valiosas oportunidades para la acumulación de riqueza. En este sentido, alentó a los inversores a aprovechar el momento adquiriendo activos en su punto más bajo, posicionándose así para obtener rendimientos sustanciales durante futuras recuperaciones del mercado.

ETH price makes its way above $3,000 | Source: ETHUSD on Tradingview.com

La imagen destacada de este artículo es cortesía de Inside Bitcoins, mientras que el gráfico adjunto se obtuvo de Tradingview.com.

*️⃣ Enlace fuente:

discutido, declarado, divulgado,