Contents

DDR4 vs DDR5: qué RAM comprar para juegos

Al contemplar la adquisición de RAM DDR4 o DDR5 para juegos en el contexto de la plataforma LGA1700 de Intel, que admite formidables CPU de 12.ª, 13.ª y 14.ª generación, se debe determinar si invertir en DDR5 ofrece un rendimiento superior al de DDR4. El objetivo de este análisis es establecer si DDR5 ofrece experiencias de juego mejoradas en comparación con DDR4 y si el costo adicional asociado con DDR5 justifica dicha actualización.

Si posee un sistema basado en DDR4, puede tener la oportunidad de ahorrar en el hardware de su computadora transfiriendo sus módulos DDR4 actuales a su PC Intel actualizada. Sin embargo, este enfoque plantea dudas sobre su eficacia como solución rentable para los juegos. Para determinar la tecnología de RAM para juegos óptima, realizamos pruebas exhaustivas comparando varios tipos de sistemas de memoria para evaluar su impacto en el rendimiento de los juegos. Nuestro objetivo era discernir si adoptar DDR4 o invertir en DDR5 produciría mejores resultados manteniendo un presupuesto razonable.

¿Necesito RAM DDR4 o DDR5?

El zócalo LGA1700 de Intel y los procesadores de 12.ª generación se lanzaron en 2021, antes de que AMD adoptara el estándar Socket AM5. A diferencia de Intel, que ofrecía compatibilidad con módulos de memoria DDR5 y DDR4, AMD optó por no brindar soporte para DDR4. Parece que Intel puede haber adoptado un enfoque más cauteloso al ofrecer soporte para ambos tipos de memoria, en lugar de obligar a los usuarios a adoptar DDR5 prematuramente.

Las placas base de gama alta suelen necesitar memoria DDR5, mientras que una gran cantidad de modelos de gama baja y media ofrecen configuraciones DDR4 y DDR5, lo que sigue siendo aplicable a las ofertas contemporáneas.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming.jpg

La implicación de esto es que la transición a una Unidad Central de Procesamiento (CPU) Intel avanzada con frecuencia ha demostrado ser más económica que migrar a la arquitectura Zen 4 más reciente de AMD, particularmente en el escalón inferior donde los entusiastas de los juegos pueden preservar su memoria DDR4 utilizando Nuevas placas base y procesadores compatibles. Además, incluso los productos actuales de Intel de 14.ª generación, incluido el estimado Core i5 14600K, están equipados para alojar memoria DDR4 y DDR5; sin embargo, estas también representarán las iteraciones finales lanzadas sobre la base LGA1700.

La decisión sobre qué tipo de memoria utilizar, DDR4 o DDR5, se vuelve cada vez más compleja debido a una multitud de factores, incluida la disparidad financiera entre las dos opciones y el hecho de que ni Intel ni AMD seguirán admitiendo DDR4 en sus próximas plataformas..

¿Cuál es la diferencia entre DDR4 y DDR5?

Aunque un módulo de memoria DDR5 presenta una matriz idéntica de pines (288) en comparación con su contraparte DDR4, su circuito interno opera según principios arquitectónicos distintos, lo que los hace incompatibles con las placas base configuradas para módulos de memoria DDR4. Entre los beneficios que ofrece DDR5 sobre DDR4 se encuentra su capacidad para acomodar mayores capacidades de almacenamiento, pasando de 32 GB compatibles con DDR4 a los sustanciales 128 GB ofrecidos por los módulos de memoria DDR5.

La principal ventaja de la memoria DDR5 es su mayor ancho de banda en comparación con las generaciones anteriores, particularmente si se considera el creciente número de procesadores con uso intensivo de núcleos. La arquitectura DDR5 cuenta con una mayor longitud de ráfaga, mayor capacidad a través de una mayor cantidad de bancos y grupos de bancos, y una transferencia de datos más rápida a través de canales duales de 32 bits. Esto permite que DDR5 proporcione una mayor eficiencia en el suministro de información a las CPU modernas, lo que resulta en un mejor rendimiento general del sistema incluso en configuraciones de niveles inferiores.

Si bien DDR5 presenta características de rendimiento mejoradas en comparación con su predecesor, existe una disparidad notable en términos de latencia. Históricamente, la introducción de nuevos tipos de memoria ha ido acompañada de un aumento inicial de la latencia antes de mejorar posteriormente con el tiempo. En consecuencia, la latencia asociada con DDR5 sigue siendo notablemente más alta que la de los módulos DDR4 que se utilizan actualmente.

A pesar de experimentar una disminución considerable inmediatamente después de su lanzamiento, el problema ahora ha empeorado ya que continúa ocurriendo con mayor frecuencia, una consideración relevante para determinar el tiempo de demora real. Curiosamente, los módulos de memoria DDR5 de alta velocidad más recientes que cuentan con frecuencias superiores a 6000 MHz exhiben latencias comparables a las observadas típicamente en los kits DDR4 que funcionan a 3600 MHz, aunque con la ventaja adicional de velocidades elevadas y una capacidad de transferencia de datos más amplia.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-1.jpg

Nuestro kit de prueba DDR4 y DDR5

Para identificar posibles cuellos de botella dentro de nuestro sistema, utilizamos una CPU Intel Core i9 14900K y una Nvidia GeForce RTX 4090 en cada una de nuestras configuraciones de prueba para evaluar el impacto de la memoria en el rendimiento.

Hemos empleado placas base MSI Z790 que poseen una fuente de alimentación y una configuración de BIOS idénticas para garantizar que ninguna variable extraña influya en nuestros hallazgos. Nuestras pruebas emplean configuraciones de memoria de doble canal que constan de módulos de memoria DDR4 de 3600 MHz o DDR5 de 6000 MHz, que representan un equilibrio óptimo entre costo y rendimiento en la actualidad.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-2.jpg

Kit de prueba común

Las especificaciones del sistema incluyen una unidad central de procesamiento Intel Core i9-14900K, una tarjeta gráfica de Palit con la arquitectura NVIDIA GeForce RTX 4090, impulsada por Be Quiet! GameRock Fuente de alimentación con una capacidad de 1000 vatios. El almacenamiento consta de una unidad de estado sólido Kingston HyperX Fury y el ARCTIC Liquid Freezer II 240 proporciona una solución de refrigeración líquida.

kit de prueba DDR4

La memoria de acceso aleatorio (RAM) del ordenador consta de 32 gigabytes de Corsair Vengeance RGB Pro SL con una velocidad de 3.600 megahercios y una temporización cl18. La placa base utilizada es una MSI MAG Z790 Tomahawk WiFi con soporte para memoria DDR4.

kit de prueba DDR5

La computadora cuenta con una placa base equipada con un chipset MSI MPG Z790 Edge Ti Max WiFi y admite hasta 32 GB de memoria DDR5 a velocidades de 6000 MHz.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-3.jpg

Puntos de referencia de juegos DDR4 y DDR5

Ciberpunk 2077

Ejecutar Cyberpunk 2077 en configuraciones de gráficos altas con el trazado de rayos activado puede ser bastante exigente, como lo demuestra su rendimiento con distintos tipos de sistemas de memoria. En particular, el juego demostró un aumento moderado en la velocidad de fotogramas al pasar de sistemas de memoria DDR4 a DDR5. Específicamente, la velocidad de fotogramas mínima del percentil 99 aumentó de 90 fotogramas por segundo (FPS) a 93 FPS, mientras que la velocidad de fotogramas promedio mejoró de 108 FPS a 122 FPS.

Si bien tanto DDR4 como DDR5 ofrecen mejoras de rendimiento con respecto a sus predecesores, este último cuenta con un impresionante aumento del 13%. Sin embargo, para aquellos que actualmente no pueden permitirse el lujo de actualizar todo su sistema, la memoria DDR4 sigue siendo suficiente para juegos con solo fluctuaciones menores en la velocidad de fotogramas al realizar la transición a un kit DDR5 con mayor frecuencia que funciona a velocidades superiores a 6000 MHz.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-4.jpg

F1 2023

De manera similar a las observaciones realizadas con respecto a Cyberpunk 2077, se ha observado que F1 2023 muestra una mejora marginal en la velocidad de fotogramas al pasar de la memoria DDR4 a DDR5. Cuando se utiliza la configuración de gráficos máxima a una resolución de 1080p, la velocidad de fotogramas mínima requerida para lograr un resultado dentro del 99% superior de todos los resultados aumentó de 112 fotogramas por segundo (fps) a 118 fps, lo que representa un aumento porcentual de aproximadamente 5 %. Al mismo tiempo, la velocidad de fotogramas promedio experimentó una modesta mejora, pasando de 167 fps a 173 fps, un cambio de aproximadamente el 4%.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-5.jpg

Simulador de vuelo de Microsoft

Optimizar las velocidades de cuadros para juegos exigentes como Flight Simulator puede ser un desafío, particularmente cuando otros componentes del sistema presentan cuellos de botella que limitan el impacto incluso de actualizaciones significativas de la GPU. Para abordar este problema, probamos la tecnología de generación de fotogramas AI DLSS 3 de Nvidia junto con la memoria DDR5 en un esfuerzo por mejorar la velocidad de fotogramas y evaluar sus ventajas potenciales.

Al realizar la transición de la memoria DDR4 a DDR5 sin emplear técnicas de generación de fotogramas, nuestros hallazgos evidenciaron una mejora de aproximadamente 2 fps tanto en el percentil 99 mínimo como en las velocidades de fotogramas generales. Específicamente, estas mejoras se tradujeron en incrementos del 3% cada una, elevando la primera métrica de 65 fps a 67 fps y la última de 77 fps a 79 fps. Al habilitar la generación de fotogramas durante este proceso, observamos un aumento excepcional en el rendimiento ya que las velocidades de fotogramas casi se duplicaron. En consecuencia, al actualizar a la memoria DDR5, la velocidad de fotogramas promedio experimentó un aumento notable de aproximadamente el 6%, mientras que la velocidad de fotogramas del percentil 99 registró un aumento más modesto de solo el 3%.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-6.jpg

Assassin’s Creed Mirage

La utilización de la memoria DDR5 ha producido mejoras notables en el rendimiento de Assassin’s Creed Mirage. Para validar nuestros hallazgos, realizamos múltiples iteraciones de pruebas y análisis. Nuestros resultados indican que la velocidad de fotogramas mínima del percentil 99 mostró un aumento sustancial del 21 % al pasar de DDR4 a DDR5, pasando de 112 fotogramas por segundo (fps) a unos sólidos 136 fps. Además, la velocidad de cuadros promedio experimentó un aumento encomiable del 27%, pasando de 157 fps a unos notables 190 fps.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-7.jpg

El experimento se realizó para determinar si la memoria DDR5 ofrecía mejoras significativas en el rendimiento en comparación con DDR4 cuando se usaba en aplicaciones de juegos. El juego específico elegido para las pruebas demostró la mayor mejora en el rendimiento al realizar la transición a la memoria DDR5. Para evaluar más a fondo su eficacia, se realizaron pruebas adicionales con niveles de resolución aumentados. Los resultados indicaron que a medida que aumentaba la resolución, DDR5 exhibió consistentemente superioridad sobre DDR4, particularmente a 1440p, donde entregó una impresionante velocidad de cuadros de 185 cuadros por segundo (fps), superando los 157 fps logrados por DDR4. Sin embargo, con una resolución de 4K y bajo una mayor demanda de GPU, los dos tipos de memoria arrojaron resultados comparables.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-8.jpg

Aumentar la velocidad de la memoria DDR5 en Assassin’s Creed Mirage ha resultado en velocidades de cuadro significativamente elevadas, como lo demuestra la notable mejora en el rendimiento del percentil 99. Con una frecuencia de memoria de 6.000 MHz, el juego alcanzó unos impresionantes 136 fotogramas por segundo (FPS). Sin embargo, cuando la memoria se operó a 6400 MHz, los FPS aumentaron ligeramente a 141, mientras que al funcionar a 6600 MHz se produjo un aumento aún más sustancial a 144 FPS. Estos resultados sugieren que la actualización a una solución de memoria de alta velocidad puede proporcionar mejoras notables en ciertos escenarios de juego, particularmente si está disponible una opción de precio comparable y en un momento favorable.

Halo infinito

Al probar el rendimiento de Halo Infinite, observamos un regreso a los niveles típicos, con fluctuaciones menores tanto en el percentil 99 mínimo como en la velocidad de cuadros promedio, que aumentó aproximadamente 10 cuadros por segundo (FPS). Curiosamente, estos valores elevados de FPS significan una tensión mínima en la unidad de procesamiento de gráficos (GPU), lo que sugiere una disminución de los beneficios al aumentar aún más las resoluciones.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-9.jpg

Extracción de Rainbow Six

Rainbow Six Extraction mostró una mejora mínima en el rendimiento al utilizar memoria DDR5 en comparación con la RAM DDR4, y en algunos casos se demostraron resultados ligeramente mejorados mediante el uso de DDR4 en lugar de DDR5. Aunque la discrepancia fue marginal, este hallazgo sugiere que no todos los videojuegos pueden aprovechar los beneficios del mayor ancho de banda que ofrece la tecnología DDR5.

/es/images/ddr4-vs-ddr5-which-ram-to-buy-for-gaming-10.jpg

¿Debería comprar RAM DDR4 o DDR5?

Aunque la RAM DDR5 sigue siendo ligeramente más cara en comparación con su predecesora, la brecha se ha reducido significativamente en los últimos tiempos. De hecho, durante nuestro proceso de evaluación, la disparidad entre el costo de los dos kits de memoria fue marginal, representando sólo una diferencia de apenas diez dólares. Vale la pena señalar que el gasto en memoria puede variar considerablemente, alcanzando en ocasiones cifras que oscilan entre los veinte y los treinta mil dólares. Sin embargo, a pesar de estas discrepancias, el impacto financiero global de la construcción de una nueva computadora palidece en comparación con otros costos asociados. En consecuencia, para los entusiastas de Assassin’s Creed Mirage, la inversión en memoria DDR5 aparentemente constituiría una decisión óptima.

A la hora de evaluar si invertir en RAM DDR4 o DDR5, es importante considerar varios factores. En primer lugar, si bien DDR5 puede ofrecer un rendimiento mejorado en comparación con su predecesor, no necesariamente proporciona beneficios significativos para los sistemas actuales, dado que la mayoría de los procesadores modernos han alcanzado sus límites en términos de tasas de transferencia de datos. Además, como la tecnología DDR5 es todavía relativamente nueva, podrían surgir problemas de compatibilidad con el hardware y software existente. Además, es esencial considerar el potencial de obsolescencia al elegir entre DDR4 y DDR5. Si bien los módulos DDR5 son actualmente más caros que los DDR4, es probable que con el tiempo se vuelvan más baratos y eventualmente reemplacen a DDR4 como estándar de la industria. Por lo tanto, comprar DDR5 ahora puede parecer un gasto innecesario, pero garantiza la preparación para el futuro.

Si bien el rendimiento mejorado que ofrece la memoria DDR5, junto con la inminente obsolescencia de DDR4, aún puede justificar la consideración de actualizar a una tecnología más nueva, las limitaciones financieras u otras limitaciones pueden requerir opciones alternativas. No obstante, en caso de que uno tenga los recursos disponibles, se recomienda optar por la RAM DDR5 en lugar de la memoria DDR4 al construir una computadora para juegos, a pesar del costo potencialmente mayor.

Nuestra cobertura sobre la memoria DDR4 versus DDR5 ha llegado a su fin; sin embargo, para aquellos que no están familiarizados con estas tecnologías, recomiendo profundizar más leyendo nuestra guía completa sobre cómo construir una computadora para juegos. Dentro de esa guía, proporcionamos instrucciones paso a paso sobre cómo instalar la memoria recién adquirida y configurarla en su placa base.

*️⃣ Enlace fuente: