Contents

PEPE explota un 140% hoy: ¿qué pasa con esta moneda meme con temática de rana?

Pepe Coin, la criptomoneda inspirada en memes, simplemente no se queda sin sorpresas, disparándose casi un 140% en la escala de tiempo semanal. Este notable regreso no sólo ha llamado la atención de los entusiastas de las criptomonedas, sino que también ha despertado un renovado interés en las monedas meme en su conjunto.

Pepe Coin, que antes estaba oscurecido por el olvido, se ha convertido en una figura destacada dentro del ámbito de las monedas meme. Cuenta con una capitalización de mercado sustancial de 1.100 millones de dólares, y los expertos pronostican un mayor crecimiento para alcanzar su pico histórico de 1.800 millones de dólares, lo que requerirá un aumento considerable de valor desde su posición actual.

/es/images/pepe-explodes-140-today-whats-up-with-this-frog-themed-meme-coin.png

Pepe Coin: La especulación y el frenesí de las redes sociales impulsan el resurgimiento

La reactivación de las criptomonedas no puede atribuirse exclusivamente a las fuerzas del mercado; También está influenciado por varios factores dentro del ámbito de las monedas meme. El comercio y la especulación han hecho contribuciones sustanciales, provocadas por una creciente fascinación por los tokens meméticos basados ​​en Ethereum, como Pepe Coin, que cuenta con un tema anfibio único que ha resonado tanto entre los inversores como entre los devotos de la cultura de Internet.

Pepe Coin ha atraído una atención significativa dentro del ámbito de la moneda digital a través de un discurso activo en varias plataformas de redes sociales, en particular Twitter. Con más de 53.000 publicaciones dedicadas a su próspera comunidad y las perspectivas de inversión percibidas, la popularidad de Pepe Coin continúa aumentando, impulsada por una amplia cobertura en múltiples canales en línea.

Total crypto market cap slightly above $2 trillion today. Chart: TradingView.com

Ballenas PEPE, las transacciones de gran volumen aumentan las ganancias

Varios sucesos dignos de mención dentro del ecosistema PEPE han contribuido recientemente a su próspero estado. Un grupo de seis billeteras muy influyentes facilitaron colectivamente transacciones que efectivamente descargaron casi dos billones de tokens PEPE. La magnitud de estas transacciones correspondió a un valor de venta de aproximadamente 4,37 millones de dólares y generó ganancias impresionantes de aproximadamente 2 millones de dólares. Estas importantes actividades de mercado son indicativas de la creciente popularidad y la rentabilidad potencial asociadas con el token meme durante este período de crecimiento.

La trayectoria ascendente de la valoración de Pepe Coin coincide con un optimismo generalizado en el ámbito de las criptomonedas, ya que tanto Bitcoin como Ethereum han alcanzado hitos notables. El primero ha alcanzado un notable precio de 57.000 dólares, mientras que el segundo se mantiene en un nivel respetable de más de 3.200 dólares. Esta perspectiva general positiva del mercado puede resultar ventajosa para Pepe Coin y sus semejantes, ofreciendo así recompensas potenciales para quienes decidan participar en este ámbito.

/es/images/pepe-explodes-140-today-whats-up-with-this-frog-themed-meme-coin-1.png

PEPE seven-day price ascent. Source: CoinMarketCap

Pepe Coin es una innovadora moneda digital que hizo su debut en mayo de 2023 con una apariencia distintiva inspirada en el personaje anfibio de tonos verdes. La naturaleza poco convencional del token ha atraído considerable atención por parte de los aficionados a las criptomonedas, quienes aprecian su llamativo diseño. Con una oferta circulante actual de 420,69 billones de tokens PEPE, este activo virtual se presenta como un ejemplo fascinante dentro del ámbito de las monedas meme, dado que actualmente se contabiliza cada unidad.

El notable aumento de casi el 145%, que resultó en una capitalización de mercado superior a mil millones de dólares, refleja la creciente importancia de las monedas digitales meméticas dentro de la criptoesfera.

Imagen destacada Pexels, gráfico de TradingView

Tenga en cuenta que el contenido presentado en este artículo sirve únicamente como recurso educativo. Esta plataforma no respalda ni aboga por la compra, venta o retención de ningún instrumento financiero. La inversión implica inherentemente riesgos y corresponde a los usuarios verificar de forma independiente toda la información y realizar la debida diligencia antes de tomar cualquier decisión de inversión. Al utilizar los datos y el material disponibles en este sitio web, usted asume total responsabilidad por sus acciones y reconoce que no tendrá ningún recurso contra el editor por posibles pérdidas o daños que surjan de dicho uso.

*️⃣ Enlace fuente: