Contents

Las películas de Persona 3 adaptan todo, para bien o para mal

¿Estas ofertas cinematográficas tienen suficiente mérito como para garantizar una visualización previa al estreno tanto para los fanáticos acérrimos como para los cinéfilos ocasionales?

Vídeos recomendados

La perspectiva de presenciar cómo las queridas franquicias adoptan un formato alternativo tiene un inmenso atractivo para innumerables personas, incluido yo mismo. En consecuencia, al enterarme de que existían cuatro adaptaciones animadas integrales de Persona 3, me sentí obligado a experimentarlas de primera mano. La idea misma parecía casi demasiado fantástica para creerla. Sin embargo, hay que reconocer que este acontecimiento extraordinario tiene cierta realidad, aunque con ciertas limitaciones e imperfecciones.

Se proporciona una advertencia a aquellos que aún no han visto Persona 3 o sus películas correspondientes, ya que la siguiente información puede contener spoilers.

¿Cuáles son las películas de Persona 3?

La película fue producida principalmente por A-1 Pictures, con AIC ASTA a cargo de la producción de la primera entrega. A-1 ha colaborado anteriormente con Atlus en el aspecto de animación de Persona 4, demostrando su experiencia previa trabajando juntos.

La serie de películas se estrenó a lo largo de un período que abarca desde 2013 hasta 2016. Inicialmente se estrenó en cines de todo Japón, estas producciones no han sido traducidas al inglés mediante doblaje, pero están disponibles en Amazon Prime con subtítulos en japonés a un costo aproximado de $5 por título.

Reload, he realizado una visualización completa de las cuatro películas, con la intención de presentar mis observaciones sobre su adaptación del material original y evaluar cualquier mejora o deficiencia que pueda parecer.

/es/images/the-persona-3-films-adapt-everything-for-better-or-worse.jpg

Captura de pantalla vía アニプレックス チャンネル (canal Aniplex) YouTube

Para mejor

La ausencia de escenas animadas en Persona 3 Portable fue compensada por sus adaptaciones cinematográficas. Ser testigo de la fiel interpretación de la historia a través de las excepcionales animaciones creadas por AIC ASTA y A-1 Pictures me produjo una inmensa satisfacción. Su arte se alineó perfectamente con la estética del juego original, superando en mi opinión la calidad de las animaciones del juego. Además, las secuencias de acción se elevaron a nuevas alturas, preservando su esencia contundente y gratificante.

Las películas no solo le brindan a Makoto Yuki, quien anteriormente era mudo, la oportunidad de hablar, sino que también le otorgan un tiempo significativo en pantalla. Al darle a Yuki un diálogo y una personalidad definida, la narrativa avanza a un ritmo más rápido mientras su personaje gana profundidad a través de la exploración de temas existenciales como la vida y la muerte. Además, la tercera entrega de la serie de películas desarrolla efectivamente el personaje de Yuki al mostrar su vínculo con Ryoji Mochizuki de una manera que no estaba presente en el juego original.

Evidentemente, las películas están diseñadas para los admiradores de Persona 3. Los episodios siguientes incluyen apariciones de personajes de Social Link como Akinari y Chihiro, además del protagonista Makoto que emplea a Personas queridas como Jack Frost y Thoth.

Los miembros de S.E.E.S también tienen sus momentos en el centro de atención y se traducen bien en la pantalla. Junpei sigue siendo ese adorable tonto, y Akihiko golpea todo lo que está cerca de él. Incluso recibimos un “He estado esperando esto”, que es imprescindible para cualquier título de Persona 3.

Para peor

La historia de Persona 3 es larga. Quiero decir, el juego tarda al menos 88 horas en completarse, y eso es simplemente ceñirse a la narrativa. Si bien la historia base permanece, los pequeños momentos y eventos de los personajes se reducen al mínimo o se eliminan por completo. Aún así, duele a personajes que no pasaron mucho tiempo en el original, como Shinji y Jin.

Aunque la adición ofrece algunos beneficios, no alcanza el nivel de distinción que podría haber sido posible. Específicamente, la cuestión de las personas que traicionan a sus usuarios se aborda superficialmente de manera uniforme para ambos individuos afectados.

La Película #4: Winter of Rebirth no revisó este elemento, lo que representa una oportunidad de mejora que se pasó por alto.

/es/images/the-persona-3-films-adapt-everything-for-better-or-worse-1.jpg

Captura de pantalla vía アニプレックス チャンネル (canal Aniplex) YouTube

En retrospectiva, el ritmo de la narrativa se desarrolló a un ritmo acelerado, lo que puede haber restado valor a la capacidad del espectador para absorber y apreciar plenamente los acontecimientos en la pantalla. Además, ciertos acontecimientos transcurren y concluyen con bastante rapidez, disminuyendo así su impacto y significado en la trama general. Vale la pena señalar que tal brevedad puede percibirse como una deficiencia al adaptar el material original a una película, ya que puede no capturar la profundidad y complejidad de la obra original.

La película #1. Spring of Birth, la atención se centró en representar los eventos que condujeron a la llegada de Fuuka, mientras que su sucesor, Persona 3: The Movie #2. Midsummer Knight’s Dream, profundizó en los antecedentes de todo el equipo S.E.E.S, así como de sus adversarios.

Tras reflexionar, parece que cada película de la serie duró aproximadamente 90 minutos, excluyendo cualquier posible ajuste para contenido adicional. Si bien es posible que el plan original no hubiera previsto un cuarteto de películas, mi intuición sugiere que extender la duración de cada entrega podría mejorar el flujo general y distinguirlas entre sí.

Consenso

La serie de películas Persona 3 es una admirable adaptación de la trama del juego, con fidelidad al material original y algunas modificaciones encomiables. Sin embargo, comprimir la historia y preservar los problemas de ritmo del juego afectó negativamente a las películas, especialmente a las últimas. Sin embargo, para los fanáticos de Persona 3, es gratificante presenciar la vívida representación de sus personajes favoritos en la pantalla.

La película y sus sucesoras deben verse antes de experimentar Persona 3 Reload. En mi opinión, si uno aún no ha jugado Persona 3 Reload, sería mejor evitar las películas por completo, ya que podrían restar valor a la jugabilidad mejorada y al flujo narrativo que se encuentran en la versión recargada. Sin embargo, para aquellos que ya han jugado Persona 3, volver a visitar las adaptaciones cinematográficas puede servir como un repaso útil de la historia y los personajes y, al mismo tiempo, brindar guiños entretenidos a los fanáticos de la serie.

En esencia, estas reliquias sirven como recordatorios de su estado inicial. La pregunta sigue siendo si resistirán la prueba del tiempo tras la presentación de Persona 3 Reload.

*️⃣ Enlace fuente: