Contents

OpenAI no está de acuerdo con la demanda de Musk: dice que compite directamente con Microsoft

La reciente disputa legal entre Elon Musk y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha dado lugar a una disputa relacionada con los principios fundamentales y la trayectoria de la empresa de inteligencia artificial. Inicialmente establecida como una entidad sin fines de lucro destinada a promover la IA para el mejoramiento de la humanidad, OpenAI está actualmente envuelta en una controversia debido a la acusación de Musk de que la organización se ha desviado de su rumbo filantrópico bajo la influencia de Microsoft.

/es/images/openai-disagrees-with-musks-lawsuit-says-its-in-direct-competition-with-microsoft.jpg

Acusaciones de Musk y detalles de la demanda

Elon Musk ha presentado una demanda alegando que OpenAI, bajo la dirección de Microsoft, se ha desviado de su propósito original de beneficiar a la humanidad para buscar ganancias mediante el desarrollo de la Inteligencia General Artificial (AGI). La demanda acusa al cofundador de OpenAI, Greg Brockman, al director ejecutivo Chris Lattner y a varias de sus subsidiarias de violar sus deberes fiduciarios, violar obligaciones contractuales y participar en prácticas comerciales desleales.

Elon Musk inició este jueves un procedimiento judicial ante el Tribunal Superior de San Francisco, alegando incumplimiento de contrato contra OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman. Musk busca que OpenAI regrese al estado original como entidad de código abierto y ha pedido una orden judicial para prohibir cualquier actividad lucrativa que involucre las tecnologías de inteligencia artificial de la compañía por parte de OpenAI, su presidente Greg Brockman y su director ejecutivo Altman, así como como Microsoft, quienes están nombrados como acusados ​​en el caso.

Musk afirmó en la denuncia que

Tras la adquisición por parte de Microsoft, OpenAI Inc., que alguna vez fue una organización de investigación de IA de código abierto, se ha convertido en una subsidiaria de facto de código cerrado del gigante tecnológico. La junta directiva recién nombrada ahora se concentra en desarrollar y mejorar la Inteligencia General Artificial (AGI), con el objetivo principal de aumentar los márgenes de ganancias de Microsoft en lugar de promover el bien común para la sociedad en general.

Respuesta y desacuerdo de OpenAI

OpenAI ha negado rotundamente la acción legal de Elon Musk y ha expresado su firme desacuerdo con las acusaciones que ha planteado. Contrariamente a lo que sostiene Musk, hemos logrado avances considerables en la consecución de nuestros objetivos. Rechazamos cualquier sugerencia de que prioricemos las ganancias financieras sobre nuestra misión principal. Nuestro enfoque sigue siendo firme en utilizar la inteligencia artificial para promover el mejoramiento social en lugar de ganancias personales.

/es/images/openai-disagrees-with-musks-lawsuit-says-its-in-direct-competition-with-microsoft.png

Según un memorando interno que OpenAI envió a los empleados, la empresa"no está de acuerdo categóricamente"con la demanda de Musk contra la empresa, informó Bloomberg. Jason Kwon, director de estrategia de OpenAI, refutó la afirmación de Musk de que OpenAI es una"subsidiaria de facto"de Microsoft. Dijo que la opinión de Musk"puede deberse a que lamenta no estar involucrado en la empresa hoy".

En su memorando, Kwon enfatizó el objetivo de la organización de promover la distribución equitativa de las ventajas asociadas con la Inteligencia General Artificial en toda la sociedad. Además, destacó la independencia de OpenAI como factor diferenciador de su competencia, particularmente si se compara con Microsoft.

este sitio Noticias de la semana

En una comunicación separada vista por Bloomberg, Altman expresó su admiración por Elon Musk y lo describió como “un héroe personal” cuyo espíritu competitivo se ejemplificó a través del avance tecnológico. Sin embargo, la organización OpenAI ha optado por no proporcionar ningún comentario sobre este asunto o el litigio pendiente.

Evolución de la misión de OpenAI y el papel de Microsoft

El litigio actual aclara la progresión del camino de OpenAI, especialmente después del importante compromiso financiero de Microsoft con la organización. Elon Musk expresa aprensiones respecto del control de la Inteligencia General Avanzada (AGI) que está en manos de corporaciones lucrativas como Google, enfatizando la naturaleza crucial de defender los principios originales de código abierto de OpenAI. Este argumento ilustra un conflicto subyacente entre dos perspectivas distintas relacionadas con el avance de la inteligencia artificial: una motivada por consideraciones monetarias y la otra basada en objetivos altruistas.

Complejidades legales y desafíos jurisdiccionales

La disputa legal que involucra la demanda de Elon Musk contra OpenAI va más allá de meros desacuerdos contractuales, ya que también plantea cuestiones importantes sobre la validez de los acuerdos destinados a mejorar los avances de la IA y sus implicaciones en la jurisdicción. Este complejo caso implica un examen exhaustivo de diversos asuntos legales, como la doctrina de asuntos internos de las entidades de Delaware y los conflictos jurisdiccionales interestatales entre los tribunales de California y Delaware.

/es/images/openai-disagrees-with-musks-lawsuit-says-its-in-direct-competition-with-microsoft.webp

El entorno regulatorio relacionado con los acuerdos de inteligencia artificial (IA) presenta complejidades, particularmente cuando se abordan cuestiones jurisdiccionales que surgen dentro de los acuerdos transfronterizos de IA. Estas dificultades resultan del alcance transnacional de dichos acuerdos, que involucran a partes interesadas de diversas tradiciones jurídicas y medios lingüísticos. Además, la intersección de jurisdicción e Internet crea obstáculos formidables debido a la extensión mundial del ciberespacio, lo que hace difícil ajustarse a las limitaciones geográficas convencionales. Para navegar con éxito por este espinoso terreno, los profesionales del derecho deben mantener una comprensión actualizada de estas complicaciones para garantizar el cumplimiento de las reglas, minimizar los peligros potenciales y promover la resolución justa de conflictos en el ámbito de los contratos de IA.

Conclusión

En resumen, el reciente litigio iniciado por Elon Musk contra OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman, ha provocado una acalorada disputa que pone de relieve profundas diferencias con respecto a la trayectoria de los avances en inteligencia artificial. La demanda, que fue presentada ante el Tribunal Superior de San Francisco, alega que OpenAI se ha desviado de su objetivo inicial de fomentar las tecnologías de IA para el mejoramiento de la humanidad y, en cambio, ha buscado ganancias financieras, particularmente bajo la dirección de Microsoft.

Las recientes acusaciones de Elon Musk han suscitado importantes consideraciones sobre las ramificaciones éticas del avance de la inteligencia artificial (IA), así como la influencia ejercida por las organizaciones con fines de lucro en su camino evolutivo. Desde su punto de vista, el giro de OpenAI hacia la monetización socava sus intenciones originales y aboga por una vuelta a su base inicial de código abierto.

En respuesta a las declaraciones de Elon Musk sobre OpenAI, la organización negó enérgicamente sus afirmaciones y reafirmó su dedicación a promover la tecnología de inteligencia artificial para el mejoramiento de la sociedad en general. Es importante señalar que OpenAI sigue siendo una entidad independiente con un enfoque singular en garantizar que la Inteligencia Artificial General sirva a los intereses de todos los individuos, lo que contrasta con las opiniones de Musk al respecto.

La controversia legal en curso sirve para iluminar la naturaleza multifacética del avance de la inteligencia artificial (IA) dentro de un entorno de rápida comercialización, así como los obstáculos asociados con el establecimiento de límites jurisdiccionales claros y el desenredar los matices legales inherentes a los acuerdos contractuales diseñados para defender los principios éticos. Fundamentos de los sistemas de IA.

La disputa legal en curso entre Elon Musk y OpenAI sirve para iluminar una serie de preocupaciones apremiantes relacionadas con la ética de la inteligencia artificial, la responsabilidad corporativa y la trayectoria del progreso tecnológico. La resolución final de este caso podría influir profundamente en la supervisión moral de la IA y en la medida en que los intereses comerciales desempeñan un papel en la determinación de su camino a seguir.

Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados. Fuente/VIA:

*️⃣ Enlace fuente: