Contents

ApeCoin (APE) está listo para el próximo desbloqueo de tokens, ¿empeorará la presión bajista?

ApeCoin (APE) experimentará un desbloqueo de tokens por valor de 16,69 millones de dólares, a pesar de la tendencia bajista que ha provocado que su valor de mercado disminuya a la mitad durante el tercer trimestre de este año.

15,60 millones de ApeCoin (APE) inundarán el mercado la próxima semana

Según datos de TokenUnlocks, el próximo desbloqueo de tokens de ApeCoin se producirá el 17 de octubre, durante el cual ApeCoin DAO pondrá en circulación 15,60 millones de nuevos tokens APE.

La próxima ocasión significa el lanzamiento del décimo token APE para el año 2023, que está programado para el día diecisiete de cada mes. De acuerdo con datos recientes proporcionados por TokenUnlocks, se ha determinado que los tokens APE recién obtenidos se distribuirán entre cinco entidades distintas.

Las entidades antes mencionadas comprenden Yuga Labs, liderado por su fundador, así como la Tesorería de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de ApeCoin, iniciativas filantrópicas y los patrocinadores iniciales del proyecto, que invirtieron en el token antes de su presentación pública. Una vez lanzados, estos tokens representarán aproximadamente el 4,23% de la circulación total de tokens APE.

ApeCoin se introdujo en marzo de 2022 y tiene un suministro total de monedas de mil millones, de los cuales el 54,25% ha sido liberado. El suministro circulante actual de APE está limitado a 367,59 millones de monedas.

¿Continuará la forma bajista de APE?

En muchos casos, la liberación de tokens se ha asociado con la aprensión respecto de una posible disminución de su valor. Esta inquietud surge debido al hecho de que cuando se vuelve accesible una cantidad considerable de tokens, puede motivar a ciertos inversores a liquidar sus tenencias para obtener ganancias monetarias, lo que genera una presión a la baja sobre el precio de mercado del token.

Como se mencionó anteriormente, el token Ape (APE) se encuentra actualmente atrapado dentro de un período prolongado de condiciones de mercado bajistas. A pesar de registrar una caída de sólo el 2,79% en los últimos treinta días, la trayectoria general de su desempeño a lo largo de este año hasta el momento ha seguido siendo predominantemente desfavorable.

Según datos de CoinMarketCap, APE ha perdido el 70% de su valor en 2023 respecto a su precio de mercado a 1 de enero.

Es posible que APE experimente nuevas caídas de valor después del próximo evento de bloqueo de tokens. Sin embargo, es posible que este pronóstico no se materialice, como lo demuestran las tendencias pasadas en las que los lanzamientos de tokens no han conducido constantemente a una disminución de los precios, como el caso en el que APT experimentó un aumento sustancial del 50% después de su distribución mensual de tokens en enero.

Además, ha habido algunos acontecimientos interesantes en torno a ApeCoin en la última semana. El 11 de octubre, el cofundador de Polygon, Sandeep Narwal, propuso en ApeCoin DAO el desarrollo de una solución exclusiva de capa 2 para ApeCoin, conocida como"ApeChain".

APE sirve como activo rector dentro del ecosistema APE, que abarca varios proyectos NFT establecidos por Yuga Labs, incluido el Bored Ape Yacht Club (BAYC). La plataforma opera sobre la base de la red Ethereum, proporcionando un marco esencial para los procesos de toma de decisiones relacionados con estas empresas.

El desarrollo de ApeChain tiene el potencial de mejorar la escalabilidad de Apecoin, lo que conducirá a un aumento en su tasa de adopción y, posteriormente, aumentará su valor de mercado.

Actualmente, APE cotiza a un precio de 1,06 dólares, lo que representa un incremento diario del 1,47%. Sin embargo, su volumen de operaciones diario ha disminuido un 16,96%, ascendiendo a 19,32 millones de dólares.

APE trading at $1.060 on the hourly chart | Source: APEUSDT chart on Tradingview.com

Imagen destacada de Digicentralized, gráfico de Tradingview

*️⃣ Enlace fuente: