Contents

Cómo overclockear Raspberry Pi

Sin duda, la Raspberry Pi 4 cuenta con una unidad de procesamiento impresionante. Equipados con un chip Broadcom BCM2711 que contiene cuatro núcleos Cortex-A72, estos procesadores tienen el potencial de superar los 1,5 GHz, la velocidad predeterminada proporcionada. Este artículo demostrará en detalle cómo se puede llevar el rendimiento de Raspberry Pi más allá de sus límites sin esfuerzo mediante un overclocking seguro.

Cómo overclockear Raspberry Pi 4

Para overclockear con éxito la Raspberry Pi 4, que funciona a una frecuencia base de 1,5 GHz, es esencial garantizar que se implementen medidas de gestión térmica adecuadas. Esto incluye la instalación de un conjunto de disipador de calor y ventilador para disipar el calor excesivo generado por las mayores demandas de procesamiento asociadas con el overclocking. Cabe señalar que el overclocking puede hacer que las temperaturas aumenten hasta 158 grados Fahrenheit, por lo que es necesario un control y mantenimiento cuidadosos para evitar daños al dispositivo.

Para lograr el máximo rendimiento de una Raspberry Pi 4 overclockeada, es fundamental utilizar tanto un disipador de calor como un ventilador de refrigeración. La ausencia de estos componentes puede provocar que la unidad central de procesamiento (CPU) quede sometida a temperaturas elevadas, lo que puede provocar estrangulamiento térmico y la posterior congelación de las pantallas. Para evitar estos efectos perjudiciales y garantizar un rendimiento de primer nivel, se recomienda encarecidamente incorporar un disipador de calor y una solución de refrigeración.

Es importante tener en cuenta que el proceso de overclocking de tu Raspberry Pi se puede llevar a cabo de forma segura y eficaz utilizando un refrigerador y un disipador de calor. No obstante, es fundamental comprender que la responsabilidad por cualquier daño potencial resultante de este procedimiento recae únicamente en el usuario.

Overclock Raspberry Pi 4 usando las instrucciones que se mencionan a continuación

Para aumentar de manera efectiva la velocidad del reloj de una Raspberry Pi 4 utilizando su sistema operativo, siga las pautas que se describen a continuación.

Inicialmente, acceda al sistema operativo Raspberry Pi en su dispositivo e inicie la aplicación Terminal. A continuación, utilice la interfaz de Terminal para ejecutar un comando que actualice todos los paquetes de software disponibles ingresando la siguiente instrucción en el campo de entrada y presionando"Entrar".

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

Para poder actualizar la distribución del sistema operativo en tu Raspberry Pi, es necesario realizar una serie de pasos. En primer lugar, abra la aplicación de terminal e ingrese el comando para actualizar el administrador de paquetes de distribución ejecutando"sudo apt dist-upgrade". Después de esto, se le pedirá que actualice el firmware del dispositivo. Para hacerlo, simplemente siga las instrucciones proporcionadas en la interfaz de línea de comando. Una vez que el proceso se haya completado con éxito, el firmware de tu Raspberry Pi se habrá actualizado a la versión más reciente disponible.

sudo apt install rpi-update

Después de reiniciar su dispositivo, vuelva a abrir la Terminal y ejecute el comando siguiente para obtener acceso al archivo de configuración.

sudo geany /boot/config.txt

Después de ejecutar el comando proporcionado anteriormente, aparecerá en su pantalla un cuadro de diálogo conocido como ventana de Geany. Dentro de esta ventana, elimine el símbolo hashtag (#) del texto “#arm\_freq=800” y reemplace “800” por “2000”, ya que nuestro objetivo es elevar la frecuencia a 2 GHz. Para amplificar el voltaje, inserte la siguiente instrucción antes de la frase"arm\_freq":

over_voltage=6

/es/images/how-to-overclock-raspberry-pi.png

Para mejorar la velocidad del reloj de la unidad de procesamiento de gráficos, incluya la siguiente modificación en su código.

gpu_freq=750

Para confirmar si la CPU y la GPU de una Raspberry Pi se han overclockeado correctamente, siga estos pasos:1. Reinicie el dispositivo.2. Abra dos sesiones de terminal separadas en Raspberry Pi.3. En cada ventana de terminal, ingrese el comando"sudo prime-select next-prime"para la CPU o"sudo nvidia-smi"para la GPU.

watch -n 1 vcgencmd measure_clock arm //To monitor the CPU clock speed in real-timewatch -n 1 vcgencmd measure_temp //To display the current temperature

/es/images/how-to-overclock-raspberry-pi-1.png

Para comprobar si la Raspberry Pi 4 alcanza una velocidad de procesamiento de 2 GHz, emplearemos la herramienta Sysbench. Ejecute el comando proporcionado para instalarlo en su sistema.

sudo apt install sysbench

Para determinar si la velocidad de procesamiento de Raspberry Pi alcanza 2000 durante el funcionamiento, ingrese el comando que se especifica a continuación. Este proceso puede requerir aproximadamente 10 segundos para completarse.

sysbench --num-threads=8 --test=cpu --cpu-max-prime=20000 run

Para deshabilitar el overclocking en una Raspberry Pi, se puede editar el archivo de configuración agregando la directiva de preprocesador “#” antes de las instrucciones de la línea de comando que se ingresaron previamente. Al hacerlo, las líneas de código se consideran comentarios y, en consecuencia, no se tienen en cuenta durante la ejecución del archivo de configuración.

Invierta los cambios en el archivo de configuración si Raspberry Pi no arranca después del overclocking

Para restaurar la configuración original de su Raspberry Pi en caso de que no se inicie debido a un problema de overclocking, es posible que necesite utilizar un dispositivo informático separado para deshacer los ajustes aplicados previamente al sistema.

Para comenzar a operar con Raspberry Pi 4, es necesario modificar su archivo de configuración utilizando una computadora. En primer lugar, retira la tarjeta microSD del dispositivo y conéctala a tu computadora personal. En Windows, este medio de almacenamiento debería aparecer en"Arranque"en el Explorador de archivos. Acceder al contenido de la tarjeta SD revela la presencia de un archivo config.txt.

En conclusión, acceda al archivo de configuración a través de la aplicación Bloc de notas e inserte un símbolo de almohadilla al lado de cada una de las entradas modificadas anteriormente. Posteriormente, conecte la tarjeta SD a un dispositivo Raspberry Pi y configúrelo para que funcione a su velocidad de reloj estándar al momento de la detección.

Un método para establecer una máquina virtual en una Raspberry Pi implica utilizar tecnología de emulación de software, que permite a los usuarios instalar y ejecutar varios sistemas operativos dentro de un entorno digital aislado del hardware del sistema host. Este proceso se puede ejecutar utilizando herramientas de software específicas disponibles para descargar o instalar a través de Internet, con instrucciones detalladas proporcionadas por desarrolladores y comunidades de entusiastas que apoyan esta tecnología. Al aprovechar estos recursos, las personas interesadas en explorar diversas plataformas informáticas sin invertir en dispositivos físicos pueden lograr sus objetivos mediante la creación de una máquina virtual Raspberry Pi.

¿Se puede overclockear Raspberry Pi?

Si bien es posible overclockear una Raspberry Pi siguiendo los pasos descritos anteriormente, es importante tener en cuenta que hacerlo puede anular la garantía del dispositivo, reducir su vida útil o causar inestabilidad. En consecuencia, se debe tener máxima precaución al ajustar la velocidad del reloj del dispositivo y garantizar una disipación de calor adecuada antes de aplicar tensión adicional al hardware.

Uno podría preguntarse cómo realizar una prueba de esfuerzo en una Raspberry Pi 4 usando una computadora con Windows. Es probable que esta consulta se relacione con la evaluación del rendimiento y la confiabilidad del dispositivo bajo cargas de trabajo pesadas, con el objetivo de identificar posibles cuellos de botella o debilidades que podrían afectar su funcionalidad general. Para realizar tal ejercicio, se podrían seguir estos pasos generales:1. Instale el software necesario: En primer lugar, descargue e instale las herramientas de software adecuadas necesarias para las pruebas de estrés, que pueden incluir aplicaciones diseñadas específicamente para este propósito, así como actualizaciones del sistema operativo.2. Determinar los parámetros de prueba: Establecer las condiciones bajo las cuales se realizará la prueba de estrés, incluyendo la duración, frecuencia e intensidad de los ciclos de carga de trabajo. Considere factores como el uso de la CPU y la utilización de la memoria.

¿Raspberry Pi funciona con Windows 11?

De hecho, es posible utilizar Windows 11 en su dispositivo Raspberry Pi. Para aquellos interesados ​​en seguir esta opción, proporcionamos un tutorial completo que describe los pasos necesarios para la instalación de Windows 11 en un sistema Raspberry Pi. Además, si no le gusta el sistema operativo predeterminado que ofrece Raspberry Pi, a saber, Raspbian (también conocido como Raspberry Pi OS), Windows 11 puede ser una alternativa atractiva.

Además, considere leer este artículo sobre cómo configurar un dispositivo Raspberry Pi utilizando parámetros estándar.

*️⃣ Enlace fuente: