Contents

El sistema de autoautenticación de Shiba Inu tiene problemas técnicos, revela un desarrollador

El sistema de autoautenticación SHIB recientemente lanzado, Shibdentity, ha sido testigo de algunos problemas técnicos. Kaal Dhairya, un desarrollador de Shiba Inu, reveló esto hoy, 7 de noviembre. Como parte de sus esfuerzos para hacer que el ecosistema Shib sea autosuficiente, los desarrolladores también presentaron The Shib Magazine.

Los desarrolladores de Shiba Inu lanzan la revista Shib

Los creadores de la cadena de bloques Shiba Inu han introducido un nuevo servicio llamado Shib Name Service (SNS), que opera en su red de capa 2 conocida como Shibarium. Este servicio está diseñado para facilitar el uso de una innovadora solución de identidad digital llamada Shibdentity dentro del ecosistema SHIB más amplio.

El objetivo de este producto es establecer un entorno adecuadamente descentralizado en el que las personas no se vean obligadas a depender de plataformas externas para la gestión de sus personajes digitales. A través de su solución de identidad descentralizada, Shibdentity busca mejorar la seguridad y usabilidad generales y al mismo tiempo obviar la censura, brindando así a los usuarios la capacidad de gobernar sus propias identidades digitales de forma autónoma.

Como se indicó en una divulgación del 31 de octubre, el lanzamiento del SNS marca un hito para Shiba Inu. El equipo describió la función recién lanzada como un disruptor que introduce algo especial y direcciones legibles por humanos en el ecosistema.

La plataforma permite a las personas manejar de forma autónoma sus direcciones Shibarium, eliminando la necesidad de terceros. Los usuarios son capaces de transmitir activos rápidamente a otras entidades mediante el uso de apodos distintivos.

Mientras tanto, el sistema de autoautenticación SHIB, Shibdentity, lanzado el 1 de noviembre, desarrolló algunos problemas técnicos. El desarrollador aún no ha revelado el motivo del problema técnico. Sin embargo, el problema puede deberse a un tráfico abrumador en el sistema.

Dhairya ha reconocido que el equipo de desarrollo se está esforzando diligentemente por abordar los desafíos existentes y restablecer las operaciones regulares lo antes posible.

Hemos identificado un problema con la función de autenticación de autocustodia introducida recientemente dentro de nuestra plataforma Shib Magazine, que ha sido reportada por un subconjunto de usuarios. Nuestro equipo de desarrollo participa activamente en la resolución de estos problemas y nos disculpamos por cualquier inconveniente causado durante este proceso.

El precio de SHIB se cotiza actualmente a 0,000008 dólares en el gráfico diario. | Gráfico SHIBUSD deTradingView.com

Los desarrolladores de Shiba Inu lanzan la revista Shib para obtener actualizaciones oportunas del ecosistema

La revista Shib se esfuerza por brindar a la comunidad información actualizada sobre las ofertas de Shib Inu, como la red de capa 2 Shibarium, al mismo tiempo que presenta entrevistas interesantes con figuras destacadas del sector de las criptomonedas.

Para mantener el conocimiento entre los miembros de la comunidad sobre los desarrollos recientes dentro del ecosistema de criptomonedas y el mercado en general, es esencial que se mantengan informados sobre los eventos actuales a través de actualizaciones periódicas en nuestra publicación. Además, una vez operativa, la revista proporcionará a los lectores notificaciones inmediatas sobre tokens populares y próximas innovaciones de Shibarium.

Según la noticia, las mil personas iniciales que participen recibirán un token no fungible que representa la portada de la publicación, cortesía del generoso apoyo brindado por la Fundación SHIB Doggy DAO.

Más actualizaciones sobre los avances progresivos de Shibarium

Shibarium ha demostrado ser un éxito desde su lanzamiento a finales de agosto y ha alcanzado hitos importantes en los meses siguientes. El 18 de octubre, la red de capa 2 superó los 3,5 millones en transacciones totales, con más de 1,2 millones de bloques en menos de dos meses después del lanzamiento. Actualmente, Shibarium cuenta con un total de 3,8 millones de transacciones y más de 1,5 bloques.

Chainlink ha entrado en territorio alcista y señala una tendencia alcista a largo plazo, según un experto en criptomonedas.

Se creía que la introducción de Shibarium conduciría a un aumento en el valor de Shiba Inus a través de tarifas de transacción reducidas, mayor eficiencia y la eliminación del exceso de tokens. Contrariamente a esta expectativa, durante su fase inicial, hubo una notable depreciación en el precio de Shiba Inus a pesar de un aumento generalizado en los precios de otros tokens.

Recientemente, Shiba Inu ha logrado avances significativos, ya que ha experimentado un aumento de más del 15% en su valor en un período de 30 días, junto con un crecimiento cercano al 6% en la última semana. Además, en el transcurso del último día, el precio de SHIB ha aumentado más del 2%, situándose actualmente en 0,0000081 dólares.

La imagen destacada es cortesía de Shutterstock, mientras que el gráfico adjunto se obtuvo de TradingView.com.

*️⃣ Enlace fuente: