Contents

La campaña de Trump desarrolla la agenda de Bitcoin con un experto de la industria: detalles

David Bailey, director ejecutivo de la revista Bitcoin, ha hecho una declaración pública sobre su asociación con la campaña presidencial de Donald Trump para crear un entorno regulatorio favorable a las criptomonedas. Mediante la utilización del sitio de redes sociales X, el Sr. Bailey ha descrito su papel activo en la formulación de una estrategia integral para el desarrollo de Bitcoin y otras monedas digitales en caso de que la presidencia de Trump llegue a buen término.

Un fondo de guerra de 100 millones de dólares para Bitcoin

Bailey anunció: “Durante el último mes hemos estado trabajando con la campaña de Trump para desarrollar su agenda política de Bitcoin y criptomonedas. Propusimos una orden ejecutiva integral para que el presidente Trump la firme el día 1”. Se espera que esta orden ejecutiva siente las bases para un entorno regulatorio más amigable con las criptomonedas, lo que refleja el enfoque estratégico de la campaña hacia los activos digitales.

Bailey reiteró la dedicación de la campaña al afirmar su objetivo de acumular un fondo de 100 millones de dólares para apoyar la elección de un presidente estadounidense que sea favorable a Bitcoin.

A la luz de sus declaraciones más recientes durante la Gala Trump Card NFT, es evidente que el presidente Donald J. Trump ha expresado críticas hacia la posición de la actual administración sobre los activos digitales como las criptomonedas. Trump afirmó que el ex vicepresidente Joe Biden tiene un punto de vista desfavorable sobre este asunto y afirmó que “no tiene idea”. Además, el presidente sugirió que aquellos que apoyan las monedas virtuales deberían votar a su favor, y comentó: “si te gustan las criptomonedas en cualquier forma y se presentan en muchas manifestaciones diversas, entonces deberías considerar respaldar mi candidatura.

Al escuchar la declaración de Bailey, se produjo una serie de reacciones entre los miembros de la esfera de las criptomonedas. En particular, la figura destacada en el ámbito de las monedas digitales, Sweep (@0xSweep), expresó su perspectiva afirmando que “Bitcoin no requiere la participación de Donald Trump; por el contrario, es el señor Trump quien se beneficiará de Bitcoin”. En respuesta, Bailey trató de resaltar las ventajas recíprocas que podrían derivarse de tal asociación, abogando por una relación de colaboración en lugar de una dependencia unilateral de cualquiera de las partes.

A la luz del inquebrantable camino de crecimiento que Bitcoin ha mostrado en los últimos tiempos, sería muy esperado que tal ascenso ocurriera durante el próximo mandato presidencial. Según el punto de vista de Bailey, si esto ocurriera, las instituciones tradicionales responderían con una resistencia significativa. En consecuencia, tener un presidente que apoye abiertamente las criptomonedas podría garantizar un período prolongado de estabilidad, que podría extenderse más allá de los cuatro años. Esta noción subraya el momento imperativo para que los defensores de las monedas digitales establezcan su legitimidad e influencia dentro del panorama monetario de Estados Unidos.

En su discurso sobre las complejidades políticas, Bailey sostuvo que Bitcoin trasciende las líneas partidistas y carece de cualquier afiliación política. Sin embargo, enfatizó que la comunidad debe estar preparada para protegerse de posibles amenazas y afirmó que “nos uniremos para salvaguardar nuestros intereses”. Cabe señalar que el comentario de Bailey sobre el apoyo a Trump fue calificado como principalmente en oposición a Biden, afirmando que “nuestra postura no es un respaldo a Trump sino más bien un rechazo a las políticas de Biden.

A la luz del creciente reconocimiento y el creciente poder, es imperativo que la comunidad de criptomonedas tome medidas proactivas para afirmar su influencia política seleccionando al futuro presidente de los Estados Unidos a través del proceso democrático.

El discurso que involucra al presidente Trump, al congresista Andy Barr y a la comunidad criptográfica en general parece indicar una transformación sustancial en el entorno político relacionado con los activos digitales. Con las inminentes elecciones presidenciales de EE. UU. en el horizonte, las políticas de Bitcoin adoptadas por los contendientes pueden surgir como un factor crucial que determina la victoria en las urnas, impactando no sólo la trayectoria de los marcos regulatorios sino también el amplio respaldo e incorporación de las monedas digitales dentro de los Estados Unidos.‘Tejido económico.

Al momento de esta publicación, BTC cotizaba a $60,896.

/es/images/trump-campaign-develops-bitcoin-agenda-with-industry-expert-details.png

Precio BTC, gráfico de 1 día | Fuente:BTCUSD en TradingView.com

Imagen destacada de Euronews, gráfico de TradingView.com

*️⃣ Enlace fuente:

anunciado, BTCUSD en TradingView.com,