Contents

Los 4 mejores auriculares de realidad virtual independientes en 2023

A medida que la sociedad avanza, estamos haciendo una transición gradual hacia una era que se aleja significativamente de nuestro estado de existencia actual. La aceptación generalizada de la realidad virtual y aumentada va en aumento, como lo demuestra la proliferación de diversos cascos de realidad virtual, incluidos los desarrollados por fabricantes de gafas de renombre como Ray-Ban. En consecuencia, para aquellos que deseen explorar esta frontera tecnológica emergente, existe una gama de cascos de realidad virtual independientes disponibles que no requieren el uso de un teléfono inteligente o una computadora personal.

/es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023.jpg

Si bien existen numerosos cascos de realidad virtual, muchos de ellos deben estar conectados físicamente a una computadora personal para su funcionamiento. Sin embargo, esto no siempre es práctico cuando se consideran factores como la disponibilidad de un sistema informático robusto o el deseo de movilidad durante las sesiones de juego. En consecuencia, los dispositivos sin conexión con capacidades de procesamiento integradas tienden a ser más preferibles en estas situaciones. Teniendo esto en cuenta, nuestra selección abarca desde modelos rentables con tecnología madura hasta ofertas de última generación que representan el pináculo de la innovación, abarcando una amplia gama de cascos de realidad virtual dentro de varias categorías.

1. Los mejores auriculares de realidad virtual con un presupuesto limitado: Oculus Go

Almacenamiento: 32 GB Resolución de pantalla: 1280 x 1440 píxeles por ojo Duración de la batería: 2 horas /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-1.jpg /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-1.jpg

Oculus Go hizo su debut hace cinco años y, si bien puede que no cuente con imágenes de vanguardia ni un catálogo extenso de títulos, sigue siendo un medio rentable para ingresar al reino de la realidad virtual, ganándose así su lugar en nuestra lista.

Oculus Go se presenta como una opción viable para personas con recursos económicos limitados que estén interesadas en explorar la tecnología de realidad virtual sin incurrir en gastos importantes. Si bien algunos usuarios pueden experimentar molestias o náuseas asociadas con el uso de la realidad virtual, este dispositivo ofrece un medio rentable para determinar la capacidad de tolerar una inmersión prolongada en dichos entornos. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios que buscan una experiencia de realidad virtual más avanzada y confiable, Meta Quest 2 representa una opción superior a pesar de su mayor precio.

Aunque Oculus Go lleva varios años en el mercado y fue diseñado inicialmente pensando en usuarios ocasionales, sigue siendo una opción para quienes buscan un dispositivo de realidad virtual que pueda manejar juegos y aplicaciones menos exigentes. Además, su capacidad para mostrar contenido de 360 ​​grados lo hace adecuado para ver experiencias de vídeo inmersivas. Si el costo es un factor al elegir un visor de realidad virtual como regalo para los niños durante el próximo período festivo, entonces puede valer la pena considerar la compra de un modelo usado, siempre que se pueda encontrar a un precio razonable.

Tenga en cuenta que Oculus Meta ya no proporciona reemplazos para sus controladores ni ofrece asistencia técnica para Oculus Go, ya que ahora es un producto descontinuado. Como tal, la solución de problemas deberá realizarse de forma independiente.

Lo que nos gusta

Asequible Puede ejecutar juegos básicos

Lo que no nos gusta

No hay soporte oficial de la marca No se pueden ejecutar los juegos más recientes Almacenamiento: 128 GB Resolución de pantalla: 1920 x 1832 píxeles por ojo Duración de la batería: 3 horas /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-2.jpg /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-2.jpg

Meta Quest 2 continúa manteniendo su posición como el casco de realidad virtual preferido por muchas personas incluso varios años después de su lanzamiento. Su costo es notablemente más razonable en comparación con el de la última versión, Meta Quest 3, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan ingresar al ámbito de los juegos de realidad virtual. Quest 2 ofrece una experiencia excepcional para quienes se embarcan en su viaje hacia este medio de entretenimiento inmersivo.

A pesar de presentar una pantalla de menor resolución y hardware obsoleto en comparación con los dispositivos más nuevos, Meta Quest 2 sigue siendo competitivo incluso para los estándares actuales. Su alta frecuencia de actualización de hasta 90 Hz garantiza que la mayoría de los juegos se ejecuten sin problemas en este dispositivo. Incluso se pueden jugar títulos exigentes sin problemas de rendimiento gracias a las poderosas capacidades de procesamiento del Quest 2. Además, los controladores ahora incorporan tecnología avanzada de retroalimentación háptica para una experiencia de juego más inmersiva.

El Meta Quest 2 presenta una duración de batería ligeramente mayor en comparación con su sucesor, el Quest 3. Sin embargo, carece de las capacidades avanzadas de realidad aumentada (AR) y realidad mixta de este último dispositivo. No obstante, para las personas que están interesadas principalmente en experiencias de juegos de realidad virtual (VR), Meta Quest 2 sigue siendo una opción excepcional. Los clientes que compraron los auriculares en 2023 expresaron una gran satisfacción con el nivel de inmersión que ofrecen las sesiones de juego de realidad virtual incluso en la actualidad.

Un posible inconveniente que he encontrado al utilizar el sistema Meta Quest 2 es la imprecisión ocasional del seguimiento del controlador cuando los dispositivos se mueven más allá del alcance de la cobertura de las cámaras. Afortunadamente, este problema no se presenta con frecuencia y, por lo tanto, debe considerarse un inconveniente menor y no un factor determinante.

Lo que nos gusta

Excelente rendimiento Confiable incluso en 2023

Lo que no nos gusta

El seguimiento puede tener fallos a veces

3. Los mejores auriculares VR livianos: PICO 4

Almacenamiento: 128 GB Resolución de pantalla: 2160 x 2160 Duración de la batería: 2,5 horas /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-3.jpg /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-3.jpg

De hecho, vale la pena señalar que el PICO 4 es un casco de realidad virtual que se diferencia de los demás en cuanto a su desarrollador, ya que no es producido por Meta. Este hecho sirve como indicación del estado actual del mercado de cascos de realidad virtual independientes, donde las opciones son limitadas. Por lo tanto, aquellos que prefieran evitar tener cámaras y micrófonos constantemente conectados a Facebook pueden encontrar que el PICO 4 es su única opción.

El PICO 4 muestra una serie de paralelos con el Meta Quest 2, incluidos sistemas de controlador, rendimiento de la batería y capacidad de memoria comparables. Sin embargo, los dos dispositivos difieren en su apariencia física, y el PICO 4 cuenta con un estilo más elegante y avanzado que contribuye a una experiencia de juego portátil superior debido a su peso reducido.

El PICO 4 cuenta con una pantalla de mayor resolución que su predecesor, lo que da como resultado imágenes que parecen más refinadas. Sin embargo, uno de sus inconvenientes más importantes radica en su biblioteca de juegos, ya que algunos juegos de realidad virtual muy aclamados están disponibles exclusivamente en los auriculares de Meta, lo que los hace imposibles de reproducir en el PICO 4. Además, ciertas aplicaciones accesibles a través de la tienda Meta, que mejoran la funcionalidad del dispositivo, también permanecerá inaccesible en el PICO 4. Los comentarios de los consumidores se hacen eco de este sentimiento.

Dadas las variables antes mencionadas, optar por Meta Quest 2 o 3 sería más adecuado en términos de compatibilidad más amplia. Además, Meta ha demostrado un enfoque más sólido para actualizar su software. Sin embargo, si la prioridad es evitar cualquier implicación con Facebook o las ofertas de Meta, entonces el Pico 4 aún puede considerarse como una opción alternativa.

Lo que nos gusta

Ligero y cómodo No cuenta con los servicios de Meta

Lo que no nos gusta

Colección limitada de juegos/aplicaciones Almacenamiento: 128 GB Resolución de pantalla: 2064 x 2208 píxeles por ojo Duración de la batería: 2 horas /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-4.jpg /es/images/4-best-standalone-vr-headsets-in-2023-4.jpg

Meta’s Quest 3 representa una solución de vanguardia para quienes buscan una experiencia inmersiva de realidad mixta. Este innovador dispositivo integra a la perfección elementos de realidad virtual y aumentada, lo que permite a los usuarios disfrutar de cautivadoras experiencias de juegos de realidad virtual mientras interactúan simultáneamente con el entorno físico a través de capacidades de realidad aumentada.

Los avances en la tecnología de Realidad Aumentada (AR) han generado un mayor interés en sus posibles aplicaciones en diversas industrias. Como tal, Meta Quest 3 se destaca como una opción más resistente al futuro que la versión anterior del dispositivo debido a su integración con el chipset Snapdragon XR2 Gen 2 de vanguardia. Esto permite que Meta Quest 3 proporcione una gama ampliada de funciones más allá de las que se encuentran en las gafas AR tradicionales. Por ejemplo, los usuarios pueden conectar sin problemas los auriculares a sus computadoras de forma inalámbrica y utilizarlos para crear una configuración de monitor triple virtual proyectando múltiples pantallas en superficies físicas dentro de su entorno. La capacidad de lograr sin esfuerzo esta innovadora configuración de pantalla subraya la versatilidad y utilidad de Meta Quest 3.

Meta Quest 3 combina capacidades mejoradas de juegos de realidad virtual con tecnología de realidad aumentada, con una resolución y velocidad de fotogramas superiores en comparación con sus competidores. Los usuarios entusiastas han elogiado su excepcional rendimiento de seguimiento y su innovadora función de transferencia de color. Aunque estas mejoras contribuyen a una mayor funcionalidad general, se consiguen a expensas de una menor duración de la batería.

La duración de la batería del Meta Quest 3 está limitada a sólo dos horas, lo que requiere una batería adicional si se desea un tiempo de reproducción prolongado. A pesar de su precio superior, el dispositivo ofrece realidad virtual excepcional y experiencias de realidad aumentada que justifican el costo.

Lo que nos gusta

Los juegos exhiben una funcionalidad excepcional de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), lo que resulta en un rendimiento perfecto.

Lo que no nos gusta

Duración de la batería por debajo del promedio

En una era en la que la realidad virtual y aumentada es cada vez más frecuente, parece que las personas deberán usar gafas o auriculares para navegar por este nuevo panorama. Para aquellos que buscan una vista previa de lo que está por venir, hay varios cascos de realidad virtual independientes de primera categoría disponibles para seleccionar.

*️⃣ Enlace fuente: