Contents

El universo zombie – En juegos

Media vida

Mi exposición inicial a los zombis en los videojuegos ocurrió en Half-Life, lanzado en 1998. Aunque estos científicos"infectados"no encarnaban las características arquetípicas de los seres no-muertos, su transformación se vio facilitada por la presencia de cabezas de cangrejo, que se habían colocado subrepticiamente ellos mismos sobre individuos desprevenidos. En consecuencia, eliminarlos resultó relativamente sencillo debido a sus patrones de movimiento lentos. Sin embargo, a medida que avanzaban las iteraciones posteriores de la serie, surgieron variaciones de los infectados, que exhibían mayor agilidad y velocidad, amplificando así la complejidad de la experiencia de juego. Además, ciertas cepas asumieron atributos amenazadores como ponerse vestimentas explosivas o albergar hordas de

Resident Evil 2 y 3 remakes

Después de las aventuras episódicas de Half-Life, mi entusiasmo por los videojuegos con temática de no-muertos permaneció relativamente inactivo hasta que me topé con las versiones reinventadas de Resident Evil 2 y 3, que profundizan en el reino del horror de supervivencia, un aspecto que contribuye significativamente a su naturaleza inquietante.

Mientras exploras la ruinosa propiedad, deberás enfrentarte a desafíos cerebrales que requieren astutas habilidades para resolver problemas, así como fortalecer los puntos de entrada vulnerables contra el implacable ataque de los asaltantes no-muertos. Armado únicamente con tu formidable ingenio y un arma confiable, te enfrentarás con valentía a temibles adversarios que acechan en cada sombra. A pesar del ambiente inquietante que impregna cada habitación, pasillo y alcoba, sigues adelante, siempre atento a cualquier señal de peligro en la siguiente curva. Es una experiencia trepidante que te dejará sin aliento anticipando cada nuevo desafío.

Luz moribunda 1 y 2

De una manera propia de un apocalipsis, la serie Dying Light presenta a los jugadores la abrumadora tarea de enfrentarse tanto a los no-muertos como a sus compañeros humanos, como uno esperaría de circunstancias tan espantosas. Las hordas de zombis del juego son ciertamente formidables, pero son los adversarios vivos los que representan la mayor amenaza. Para tener éxito, los jugadores deben tomar el control de las fortalezas enemigas y transformarlas en santuarios seguros, más allá del alcance de los implacables no-muertos. Este tipo particular de juego desafiante me atrae más que el horror de supervivencia tradicional, aunque esto puede atribuirse a mi creciente fragilidad a medida que envejezco. Dying Light 1 ofrece varios paquetes de contenido descargable (DLC), entre ellos, la oportunidad de pilotar un robusto 4

Ejército zombi

/es/images/the-zombie-universe-in-games.jpg /es/images/the-zombie-universe-in-games.jpg

Dead War en la plataforma Epic Games debido a su asequibilidad y su intrigante concepto de revivir a los soldados nazis como cadáveres reanimados con el objetivo de expulsar a las fuerzas aliadas de Europa. Si bien la trama es indudablemente absurda, la capacidad del juego para provocar risas en medio del caos de luchar contra estos adversarios no-muertos ha sido emocionante y entretenida hasta ahora. A medida que avanzo en mi viaje, navegando en un barco por un canal a través de una ciudad holandesa desconocida bajo la ocupación nazi, de vez en cuando desembarco para manipular puentes levadizos y buscar recursos escasos. Por supuesto, esos momentos se presentan como tiempos oportunos para la implacable horda de zombis nazis y francotiradores.

Isla Muerta 1 y 2

Embárcate en una emocionante aventura dentro de un prestigioso resort ubicado en medio del sereno paisaje del Pacífico, donde una repentina oleada de zombis implacables altera la tranquilidad, obligando a los jugadores a priorizar su propia supervivencia mientras brindan ayuda a sus compañeros de viaje. En este apasionante juego de rol, los jugadores tienen permiso para hurgar en los cuerpos sin vida de los infectados en busca de recursos y suministros valiosos que posteriormente pueden utilizarse para mejorar o conseguir armamento potente. Además, los jugadores se embarcarán en una serie de fascinantes misiones narrativas que contribuyen al desarrollo de la trama, aunque es crucial permanecer alerta tanto contra la implacable horda de no-muertos como contra los traicioneros adversarios humanos.

Días pasados

Sin lugar a dudas, Days Gone se erige como mi videojuego de apocalipsis zombie más preciado, trascendiendo la mera jugabilidad excepcional, cortesía de su cautivadora motocicleta que con razón asume el centro del escenario. Empleando una réplica auténtica de las características topográficas de Oregón, atravieso los extensos paisajes rurales en busca de rehenes humanos que rescatar, campamentos adversarios fortificados que dominar, asentamientos desaparecidos que saquear y, al mismo tiempo, me esfuerzo por evitar enfrentamientos peligrosos con hordas voraces.

¿Cuál es tu juego de zombies favorito?

*️⃣ Enlace fuente: