Contents

Coinbase enfrenta un bloqueo en Kazajstán: presuntas violaciones de las leyes criptográficas

En un giro de los acontecimientos más reciente, se ha informado que el Ministerio de Cultura e Información de Kazajstán ha tomado medidas para restringir el acceso a ciertas plataformas financieras destacadas dentro de las fronteras del país, que incluyen, entre otras, Coinbase, Interactive Brokers y la Bolsa de Productos Básicos de Nueva York (NYMEX).

La decisión se basa en supuestas infracciones de las regulaciones de activos digitales de Kazajstán, así como en supuestas prácticas engañosas que han sido descubiertas.

Acceso a Coinbase restringido en Kazajstán

Según informes de los medios locales, el Ministerio de Cultura e Información declaró que el bloqueo de Coinbase se debió a las actividades de comercio de criptomonedas del intercambio, lo que contradice el párrafo 5 del artículo 11 de la Ley de Activos Digitales de Kazajstán.

Según se informa, se afirma que el Ministerio de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Aeroespacial se ha acercado al Ministerio de Cultura con el fin de restringir el acceso a Coinbase, debido a preocupaciones sobre su cumplimiento del marco regulatorio de Kazajstán.

La implementación del bloqueo de Coinbase se llevó a cabo de acuerdo con las estipulaciones establecidas en la Ley de Comunicaciones, que obliga a los proveedores de servicios de Internet a obstruir el acceso a sitios web que alojan contenido considerado ilícito o prohibido.

Según Coinbase, las plataformas en línea de Interactive Brokers y NYMEX también han sido prohibidas. El Ministerio de Información explicó que Interactive Brokers había sido incluido en el registro de “Supervisión Cibernética” que lleva la Agencia de Regulación y Desarrollo del Mercado Financiero (ARRFR), debido a sospechas sobre su posible papel en esquemas piramidales de base financiera y actividades sin escrúpulos.

De acuerdo con las regulaciones impuestas por el Ministerio de Información de Kazajstán, la Bolsa Metropolitana de Nueva York (NYMEX) ha prohibido el acceso a varias bolsas de criptomonedas populares, incluidas Bittrex, Coinbase Pro, Kraken, Bitfinex y Huobi Global, dentro de los límites jurisdiccionales de la Bolsa Internacional de Astana. Centro Financiero por presuntos incumplimientos de la legislación en materia de comunicación. Sin embargo, el intercambio continúa facilitando el comercio de derivados de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) fuera de esta área designada.

El acceso a Interactive Brokers y NYMEX se restringió temporalmente debido a circunstancias imprevistas, pero después de recibir una importante reacción del público y de analistas financieros expertos, se restableció.

Al recibir una correspondencia de la Agencia de Vigilancia Financiera solicitando el restablecimiento de la conectividad con Interactive Brokers, el Comité de Información tomó conocimiento de la misma y procedió a emitir una directiva efectuando la revocación de dicha restricción. Sin embargo, no se ofreció ninguna exposición explícita sobre las motivaciones detrás de la decisión de revocar el bloqueo a NYMEX.

¿Confusión regulatoria?

Según el informe antes mencionado, el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) es la única región de Kazajstán que permite el comercio de"activos digitales no garantizados". Como tal, varios intercambios de cifrado, que incluyen, entre otros, Binance, CaspianEx, Biteeu, ATAIX, Upbit, Xignal & MT y Bybit, han obtenido con éxito las licencias necesarias para operar dentro de las fronteras del país.

Parece que la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) no ha obtenido la autorización necesaria del Comité Regulador de Servicios Financieros de Astana (AFSA) para operar dentro del Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC). Específicamente, la AFSA debe otorgar un permiso de trabajo para que un individuo o entidad pueda realizar negocios dentro de la AIFC, y parece que NYMEX carece de esta autorización.

La reciente restricción impuesta por las autoridades kazajas a las corredurías extranjeras y los cambios de divisas digitales ha despertado aprensión entre los expertos financieros. Varios de estos profesionales especulan que esta medida podría haber sido una consecuencia involuntaria resultante de la inclusión errónea de direcciones de Protocolo de Internet (IP) específicas dentro del alcance de los recursos prohibidos.

Interactive Brokers es una destacada firma de corretaje con sede en Estados Unidos que ha ganado reconocimiento por su operación de una de las plataformas de comercio electrónico más extensas de los Estados Unidos. La empresa está sujeta a la supervisión regulatoria de múltiples autoridades financieras, incluida la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), lo que garantiza el cumplimiento de los estándares y las mejores prácticas de la industria.

La organización atiende a numerosos clientes institucionales y personales, proporcionándoles una amplia gama de vehículos financieros, como monedas digitales.

Los casos de censura impuestos a Coinbase, Interactive Brokers y NYMEX reflejan la naturaleza intrincada de la supervisión regulatoria relacionada con los activos digitales dentro de la jurisdicción de Kazajstán.

Para lograr un entorno armonioso y estable para las transacciones e inversiones en activos digitales, es imperativo que exista un intercambio continuo de ideas y comunicación entre reguladores, bancos y actores del mercado.

Tendencia alcista de las acciones de COIN en el gráfico de 4 horas. Fuente: MONEDA en TradingView.com

El símbolo de cotización de la acción en cuestión es COIN y su valor ha aumentado constantemente desde el 27 de octubre, pasando de un precio inicial de 71 dólares a 86 dólares actualmente.

Imagen destacada de Shutterstock, gráfico de TradingView.com

*️⃣ Enlace fuente: