Contents

Apple bloquea Beeper Mini, la aplicación iMessage de Android que realmente funcionaba

Apple ha abordado vulnerabilidades en su sistema operativo iOS que permitían a los usuarios de la aplicación de Android, Beeper Mini, comunicarse a través de iMessage con amigos utilizando un dispositivo iPhone.

/es/images/apple-blocks-beeper-mini-the-android-imessage-app-that-actually-worked.jpg

Se pueden ver burbujas de mensajes azules dentro del diminuto Beeper Mini, como se muestra en la imagen adjunta proporcionada por Beeper.

La aplicación Beeper Mini facilitó la comunicación entre los propietarios de dispositivos Android y los usuarios de iPhone al transmitir mensajes en forma de burbuja azul en lugar de la tradicional burbuja verde. Sin embargo, parece que Apple ha tomado medidas para impedir el acceso a esta funcionalidad a través de las actualizaciones de su sistema operativo.

Además, la corporación emitió un comunicado sobre este tema, enfatizando su determinación de no permitir que aplicaciones como Beeper Mini hagan un mal uso de la plataforma iMessage.

Beeper Mini: Apple bloquea la aplicación iMessage de Android

Aquí está la declaración de Apple completa:

En Apple, desarrollamos nuestros productos y servicios utilizando tecnologías de privacidad y seguridad de vanguardia, que permiten a los usuarios mantener el control sobre sus datos y al mismo tiempo garantizar su seguridad. En un esfuerzo por salvaguardar los intereses de nuestros clientes, hemos implementado medidas para obstruir tácticas que emplean credenciales fraudulentas para el ingreso no autorizado a iMessage.

Mediante el uso de credenciales fraudulentas, Beeper Mini logra engañar a los servidores de Apple haciéndoles creer que se está comunicando con un cliente de iMessage auténtico.

La utilización de estos métodos presenta peligros notables para la seguridad y la confidencialidad del usuario final, lo que puede resultar en la divulgación involuntaria de metadatos y permitir comunicaciones no autorizadas, como spam e intentos de phishing. Nuestra organización sigue comprometida a implementar nuevas mejoras para salvaguardar los intereses de nuestros valiosos usuarios.

En respuesta al anuncio de Apple, Eric Migicovsky, director ejecutivo de Beeper, hizo un comentario para su publicación en varias plataformas, incluida ésta.

A la luz del compromiso declarado de Apple de salvaguardar la privacidad y seguridad de su base de usuarios de iPhone, uno puede cuestionar la razón detrás de la interrupción de un servicio que permite la transmisión de comunicaciones cifradas entre dispositivos iOS y Android a través de medios alternativos, en lugar de depender de el vulnerable servicio de mensajes cortos (SMS). El reciente respaldo de Rich Communication Services (RCS) por parte de Apple sugiere un reconocimiento de esta deficiencia. Vale la pena señalar que Beeper Mini, una aplicación de mensajería segura, sigue disponible y funciona sin problemas. En consecuencia, parece incongruente obligar a los usuarios de iPhone a volver a transmitir mensajes de texto no seguros cuando interactúan con amigos que utilizan dispositivos basados ​​en Android.

De hecho, el hecho de que Apple emita una declaración sobre Beeper Mini, una aplicación que no está sola en su búsqueda de llevar la funcionalidad iMessage a dispositivos Android, sirve como una amplia indicación del alto nivel de importancia que la compañía atribuye a este tema.

Cómo se conectó Beeper Mini con iMessage

Suscribirse a Beeper Mini por sólo $2 al mes otorga a los usuarios de Android acceso a una amplia gama de funcionalidades más allá de la seguridad básica de mensajería. Estos incluyen la capacidad de ver recibos de lectura, observar la actividad del remitente en tiempo real, emplear emojis como respuestas expresivas y transmitir contenido multimedia en resoluciones superiores.

Beeper Mini aprovecha el trabajo innovador de un precoz estudiante de secundaria de 16 años, cuya ingeniería inversa del protocolo iMessage ha permitido el desarrollo de una solución altamente segura para integrar dispositivos Android con servicios de iMessage. En lugar de depender de métodos menos confiables, como enrutar mensajes a través de Mac minis o compartir credenciales confidenciales de ID de Apple con terceros, Beeper Mini emplea un enfoque innovador que utiliza el protocolo iMessage de ingeniería inversa para facilitar el registro de números de teléfono Android con el servicio iMessage.

Un juego del gato y el ratón.

La integración perfecta de iMessage dentro del ecosistema expansivo de iOS puede percibirse como una introducción atractiva a las ofertas integrales de la plataforma, sirviendo efectivamente como un medio por el cual los usuarios se vuelven cada vez más dependientes de los productos y servicios de Apple. Sin embargo, parece que los altos ejecutivos de Apple han considerado prudente no extender este servicio de comunicación más allá de su sistema operativo móvil patentado, temiendo que tal medida pueda afectar negativamente las ventas de su producto estrella, el iPhone.

Apple evadió el escrutinio de los reguladores europeos con respecto a iMessage, ya que lo consideraron insuficientemente frecuente entre los usuarios profesionales como para justificar una intervención de su parte.

El principal factor motivador detrás del respaldo de Apple al protocolo Rich Communication Services (RCS), que se esperaba que ocurriera en 2024, puede atribuirse a las crecientes presiones regulatorias que enfrentaba la empresa en ese momento. RCS busca reemplazar las comunicaciones tradicionales SMS y MMS con funcionalidades de mensajería más avanzadas.

La implementación de Rich Communication Services (RCS) en iPhones dará como resultado que los mensajes se muestren como una burbuja verde. Sin embargo, la introducción de RCS no se limita únicamente a este cambio visual; también mejora la experiencia de comunicación entre dispositivos iOS y Android al proporcionar funcionalidades adicionales como confirmaciones de lectura, indicadores de escritura, calidad multimedia mejorada y más.

*️⃣ Enlace fuente: