Contents

Apple retira plan para prohibir las PWA tras la amenaza de la UE de investigar la decisión

Apple tomó recientemente una decisión importante para revertir su postura sobre el bloqueo de aplicaciones web. Recordemos que la compañía había anunciado previamente sus planes de bloquear las Progressive Web Apps (PWA) en iPhones en la Unión Europea (UE). La nueva decisión de rescindir sus planes de bloquear las PWA se debe a la presión de reguladores y desarrolladores. Este movimiento se produce después de que Apple redujera inicialmente la funcionalidad de las PWA. La empresa maneja las PWA como accesos directos a sitios web, citando riesgos de seguridad asociados con aplicaciones web maliciosas. Sin embargo, debido a la reacción violenta y las investigaciones de los reguladores, Apple anunció que restablecerá el soporte para PWA en el próximo lanzamiento público de iOS 17.4.

/es/images/apple-withdraws-plan-to-ban-pwas-after-the-eus-threat-to-probe-the-decision.webp

¿Qué son las aplicaciones web progresivas (PWA)?

Las aplicaciones web progresivas (PWA) son programas de software basados ​​en la web desarrollados utilizando los recursos de la infraestructura tecnológica de la World Wide Web de Internet, diseñados para ofrecer una experiencia de aplicación comparable a las que se encuentran en las aplicaciones nativas móviles o de escritorio. Estas PWA tienen la capacidad de funcionar en múltiples entornos de hardware y sistemas operativos a través de una base de código fuente compartida, lo que permite capacidades como un rendimiento ininterrumpido incluso cuando no están conectados a Internet, la posibilidad de realizar tareas sin interacción directa del usuario y una compatibilidad perfecta con el dispositivo. funcionalidades y software complementario.

Las aplicaciones web progresivas (PWA) están diseñadas para brindar a los usuarios una experiencia de navegación mejorada al ofrecer características como funcionalidad sin conexión, tiempos de carga rápidos y accesibilidad mejorada. Estas aplicaciones se pueden instalar en los dispositivos, permitiéndoles funcionar sin necesidad de conexión a Internet. Además, se pueden adaptar para satisfacer las preferencias individuales mediante el uso de elementos personalizables como íconos de aplicaciones, colores, insignias, accesos directos y asociaciones de archivos. El objetivo final de las PWA es ofrecer una interfaz de usuario coherente y receptiva que se parezca mucho a la de las aplicaciones nativas, independientemente del dispositivo o navegador utilizado.

Las aplicaciones web progresivas (PWA) utilizan tecnología de vanguardia, incluidos los trabajadores de servicios y los manifiestos de aplicaciones web, para aumentar su funcionalidad, confiabilidad y portabilidad. Estas herramientas innovadoras cierran la brecha entre las aplicaciones web convencionales y las aplicaciones de software nativas al brindar una experiencia perfecta e integrada con el sistema operativo del dispositivo. Desarrolladas utilizando tecnologías web ubicuas como HTML, CSS, JavaScript y WebAssembly, las PWA ofrecen una alternativa convincente al desarrollo de aplicaciones tradicional al tiempo que aprovechan la familiaridad de estos lenguajes establecidos.

Se ha demostrado que la adopción de aplicaciones web progresivas (PWA) genera ganancias considerables en términos de participación del usuario e indicadores clave de rendimiento para las empresas que las implementan. A modo de ejemplo, Twitter experimentó una mayor actividad de los usuarios después de presentar una variante PWA de su servicio. De manera similar, Starbucks documentó un aumento notable en los usuarios activos diarios como resultado de la integración de la tecnología PWA en sus operaciones. Estos resultados positivos subrayan la capacidad de las PWA para mejorar las interacciones de los usuarios y al mismo tiempo minimizar los gastos de desarrollo aprovechando una base de código común que abarca múltiples plataformas.

Antecedentes y decisión inicial

Al principio, Apple había revelado su intención de eliminar la capacidad de las aplicaciones web de pantalla de inicio dentro de la Unión Europea debido a los requisitos descritos en la Ley de Mercados Digitales (DMA), citando como motivación complejos problemas de seguridad y privacidad que rodean a este tipo de aplicaciones. detrás de su decisión. A pesar de enfrentar la oposición de los desarrolladores y varias organizaciones, lo que provocó una investigación regulatoria y una carta abierta escrita al CEO Tim Cook, solicitando que se revocara la prohibición, Apple ha persistido en su plan para hacer cumplir este cambio.

/es/images/apple-withdraws-plan-to-ban-pwas-after-the-eus-threat-to-probe-the-decision-1.webp

Revocación de decisión

A la luz de los comentarios y las peticiones tanto de los desarrolladores como de los usuarios finales, Apple se ha comprometido a seguir brindando soporte para las aplicaciones web de la pantalla de inicio dentro de la Unión Europea. Esta elección estuvo fuertemente influenciada por múltiples llamamientos para preservar dicho soporte para las Aplicaciones Web Progresivas (PWA). La corporación subrayó que estas aplicaciones se construirían sobre la base de WebKit como plataforma. Además, Apple afirmó que las PWA cumplirían con los mismos estándares de seguridad y privacidad que los implementados en las aplicaciones nativas de su sistema operativo móvil.

este sitio Noticias de la semana

A la luz de los acontecimientos recientes, Apple ha decidido reconsiderar su postura anterior al respecto. La compañía ha confirmado que mantendrá la disponibilidad de las funciones actuales de la aplicación web Home Screen para los usuarios de la Unión Europea. En un comunicado emitido por Apple, la posición de la compañía sobre el tema se articuló de la siguiente manera:

De acuerdo con los requisitos reglamentarios relacionados con DMA, Apple ha revelado previamente su intención de eliminar la función de la aplicación web Pantalla de inicio dentro de la Unión Europea.

La necesidad de abandonar esta funcionalidad puede atribuirse a los complejos desafíos de seguridad y privacidad asociados con las aplicaciones web. Para dar cabida a motores de navegador alternativos, se debe diseñar un marco arquitectónico innovador, del que actualmente carece el ecosistema iOS.

Hemos atendido el llamado para mantener nuestro soporte para aplicaciones web de pantalla de inicio en dispositivos iOS dentro de la Unión Europea. En consecuencia, continuaremos proporcionando la gama actual de funcionalidades asociadas con dichas aplicaciones web en esta plataforma.

La continuación del desarrollo de aplicaciones web para la pantalla de inicio en WebKit y su arquitectura de seguridad se alinea con el modelo de seguridad y privacidad de las aplicaciones nativas de iOS, lo que garantiza una experiencia de usuario perfecta y al mismo tiempo mantiene una protección sólida para la información confidencial de los usuarios.

La interrupción del soporte de la aplicación web de la pantalla de inicio dentro de la versión beta de iOS podría afectar hasta cierto punto tanto a los desarrolladores como a los usuarios finales. No obstante, con la presentación de la plataforma iOS 17.4 finalizada en marzo, se restablecerán las funcionalidades que anteriormente proporcionaban las aplicaciones web de la pantalla de inicio.

Independientemente de la forma en que se incluya la aplicación web, ya sea a través de Safari o cualquier otro medio, todas las aplicaciones web de la pantalla de inicio continúan funcionando utilizando WebKit, tal como lo han hecho consistentemente anteriormente.

Impacto y reacciones

La revocación de la decisión de Apple ha sido recibida con la aprobación tanto de los desarrolladores como de los usuarios finales, particularmente aquellos que utilizan aplicaciones web progresivas (PWA) para cumplir funciones específicas y al mismo tiempo minimizar los requisitos de almacenamiento en sus dispositivos. Este hecho subraya aún más el impacto de la supervisión regulatoria y la defensa de los desarrolladores en la formulación de políticas tecnológicas. De hecho, sirve como ejemplo de cómo los esfuerzos concertados pueden ejercer una influencia considerable sobre líderes de la industria como Apple.

/es/images/apple-withdraws-plan-to-ban-pwas-after-the-eus-threat-to-probe-the-decision.png

Conclusión

En resumen, la reversión de su política por parte de Apple con respecto a las aplicaciones web progresivas (PWA) en la Unión Europea representa un cambio notable en su estrategia con respecto a las aplicaciones basadas en web y significa el impacto de las presiones regulatorias y los esfuerzos de defensa de los desarrolladores. Aunque las PWA brindan funcionalidades comparables a las de las aplicaciones nativas y, al mismo tiempo, son accesibles a través de múltiples plataformas y dispositivos, han atraído una atención considerable tanto de los desarrolladores como de los usuarios finales. En consecuencia, la decisión original de Apple de prohibir las PWA provocó la desaprobación y el examen de las autoridades, lo que en última instancia dio lugar a apelaciones de reevaluación.

El reciente anuncio de Apple sobre su intención de restablecer la compatibilidad con aplicaciones web progresivas (PWA) en la próxima versión pública de iOS 17.4 ha sido recibido con entusiasmo. Este movimiento significa un avance notable tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales, ya que les permite beneficiarse de mayores capacidades y una experiencia general mejorada a través de dichas aplicaciones. La dedicación de la compañía para fomentar un entorno multifacético e integral para el desarrollo de software es evidente a través de su respaldo continuo a las PWA a través de la integración directa con WebKit, al tiempo que mantiene la alineación con los estándares de seguridad y privacidad sostenidos por iOS.

El reciente cambio radical de Apple pone de relieve la importancia de las iniciativas cooperativas en el ámbito de la tecnología. Es imperativo que entidades como empresas de tecnología, organismos reguladores, creadores de aplicaciones y usuarios finales trabajen juntos para elaborar regulaciones que fomenten el avance tecnológico, mejoren la accesibilidad y refuercen la autonomía del usuario. Este ejemplo sirve como testimonio de la potencia de la sinergia de las partes interesadas para efectuar cambios transformadores dentro del sector.

Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados. Fuente/VIA:

*️⃣ Enlace fuente: