Contents

Senador estadounidense critica a la SEC por el escrutinio de Kraken

La senadora estadounidense Cynthia Lummis criticó recientemente el enfoque regulatorio de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre Kraken, el intercambio de criptomonedas con sede en San Francisco, sin reglas criptográficas claras.

Críticos del senador estadounidense hacia el enfoque de la SEC sobre Kraken

El 20 de noviembre, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) presentó una acción legal contra Kraken, un intercambio de activos digitales con sede en los EE. UU., por supuestamente realizar una plataforma comercial no registrada para activos criptográficos. Esta demanda alega que Kraken capitalizó los ingresos generados por sus operaciones sin tener en cuenta los requisitos regulatorios diseñados para proteger a los inversores.

A la luz de las acusaciones formuladas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), parece que Kraken, un intercambio de criptomonedas, ha sido acusado de utilizar controles y políticas internos insuficientes, lo que resultó en la mezcla de aproximadamente $ 33 mil millones en fondos de clientes con esos mantenido por el propio intercambio. Se cree que esta conducta representó una amenaza potencial para los inversores. No obstante, Kraken ha indicado su intención de impugnar estas acusaciones por medios legales.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentó recientemente una demanda contra Kraken, alegando que funciona como una bolsa de valores no registrada, una firma de corretaje y una cámara de compensación. No obstante, Kraken mantiene su postura y está dispuesto a impugnar este asunto por medios legales.

Posteriormente, la senadora estadounidense Cynthia Lummis expresó su descontento con el mayor escrutinio de los intercambios de criptomonedas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores. En una declaración pública publicada en la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, expresó su desaprobación de la decisión de la agencia reguladora.

En su opinión, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) inició acciones contra una plataforma de comercio de activos digitales en ausencia de regulaciones claramente definidas que regulen las monedas virtuales. Además, enfatizó la importancia de establecer límites regulatorios bien definidos en lugar de recurrir a acciones de cumplimiento que puedan causar dificultades indebidas a los clientes.

Además, el senador insta al Congreso a establecer directrices bien definidas para la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) con respecto a la distinción entre valores y materias primas. Sostiene que el proyecto de ley Lummis-Gillibrand promueve el progreso financiero en Estados Unidos.

La dependencia de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de las medidas de cumplimiento ha demostrado ser insuficiente para brindar claridad a las empresas de criptoactivos que buscan orientación. Los repetidos intentos de obtener instrucciones de la SEC han dado lugar a acciones legales, lo que ha causado dificultades indebidas a los consumidores. En consecuencia, es imperativo que el Congreso promulgue legislación para establecer un marco regulatorio para la SEC, delineando la distinción entre valores y materias primas. La Ley de Innovación Financiera Responsable Lummis-Gillibrand sirve como un instrumento esencial para frenar la autoridad de la SEC y al mismo tiempo fomentar la innovación financiera dentro de los Estados Unidos.

La controversia en curso entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y Kraken tiene implicaciones más allá de su contexto inmediato, arrojando luz sobre desafíos más amplios que enfrenta la industria de las criptomonedas. Las empresas que operan en este ámbito pueden enfrentarse a un escrutinio regulatorio, lo que podría generar posibles repercusiones legales que podrían dejar incierta a su base de clientes. En este sentido, la reciente sugerencia de un senador de regulaciones más estrictas subraya la creciente necesidad de políticas bien estructuradas que gobiernen el espacio de los activos digitales.

Importancia de la queja de la SEC

Según una publicación de blog del intercambio de cifrado, la queja de la SEC contra Kraken afirma que no hay fraude, manipulación del mercado, pérdidas de clientes ni piratería, entre otros. Aunque se mencionaron grandes sumas de dinero, no afirma que alguna de ellas se haya perdido o haya sido objeto de abuso.

Después de Kraken, varias empresas de criptomonedas pueden estar sujetas a un escrutinio regulatorio por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en función de sus modelos o prácticas comerciales similares. La SEC ha demostrado un gran interés en emprender acciones coercitivas contra empresas que operan en el espacio de activos digitales en rápida evolución. Como tal, es esencial que los inversores permanezcan atentos y cautelosos al considerar posibles inversiones en este mercado altamente volátil.

En cambio, la queja presenta un argumento especializado de que el negocio de Kraken requiere permisos de seguridad específicos para funcionar de manera efectiva. Esto se debe al hecho de que el intercambio de criptomonedas ofrece acuerdos de inversión en forma de activos digitales.

Si bien algunas personas o entidades pueden percibirla como tal, se ha descubierto que la información proporcionada por nuestra organización no tiene respaldo legal, es defectuosa en los hechos y es perjudicial para los procesos sólidos de toma de decisiones cuando se la considera desde una perspectiva más amplia. Nuestra empresa sostiene que “esta afirmación carece de validez jurídica, se desvía de las verdades establecidas y conlleva consecuencias nocivas respecto de nuestros objetivos estratégicos.

La capitalización total del mercado de cifrado está actualmente por encima de la marca de 1,3 billones de dólares. Fuente: TOTAL onTradingView.com

La imagen destacada de este artículo es cortesía de insertar el nombre del sitio web. Además, se utilizó un gráfico de Tradingview.com para representar visualmente los datos analizados en el artículo.

*️⃣ Enlace fuente: