Contents

El proyecto de ley de incautación de criptomonedas se aprueba con éxito en el Reino Unido

La legislatura del Reino Unido ha avanzado en sus esfuerzos para abordar la cuestión de la criminalidad económica al respaldar el proyecto de ley sobre delitos económicos y transparencia corporativa, que busca frenar una multitud de acciones ilegales mediante la implementación de medidas destinadas a confiscar el producto derivado de esos delitos.

La nueva ley propuesta aborda una amplia gama de actividades ilegales, como el contrabando de drogas, los delitos cibernéticos y las acciones terroristas. El énfasis clave de esta legislación está en controlar las tenencias de criptomonedas obtenidas ilegalmente, lo que sirve como un avance esencial en la lucha continua para frenar la explotación de monedas virtuales con objetivos nefastos.

El proyecto de ley sobre delitos económicos y transparencia empresarial recientemente aprobado está intrínsecamente ligado a la Ley sobre el producto del delito de 2002, un instrumento legislativo que sienta las bases para la recuperación de activos delictivos, siendo la confiscación penal la autoridad más utilizada. Esta conexión subraya el compromiso de larga data del Reino Unido de combatir los delitos económicos y garantizar que los frutos de las actividades delictivas sean confiscados sistemáticamente.

Apretando el cinturón regulatorio de las criptomonedas

La aprobación de esta legislación es sólo la última de una serie de medidas adoptadas por el Reino Unido para regular el panorama de las criptomonedas. En los últimos tiempos, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido ha desempeñado un papel fundamental en la remodelación de la industria de la criptografía dentro del país. A principios de este mes, la FCA aplicó oficialmente nuevas reglas que rigen las criptomonedas, lo que indica un entorno más estricto y controlado para el marketing relacionado con las criptomonedas.

/es/images/cryptocurrency-seizure-bill-successfully-passes-in-the-uk.png

Image: British Guild of Tourist Guides

Además de redactar directrices regulatorias, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha tomado medidas proactivas para hacer cumplir las políticas relacionadas con las criptomonedas recientemente implementadas. La organización ha entregado más de 220 avisos de advertencia a empresas de activos digitales, lo que demuestra su dedicación a preservar la credibilidad y la estabilidad del mercado. Además, incluso aquellas entidades que muestran esfuerzos genuinos para cumplir con los requisitos rigurosos se han encontrado con la necesidad de realizar modificaciones considerables en sus procesos operativos.

Considere el ejemplo de Binance, un importante intercambio de divisas digitales. Después de que su socio, Rebuilding Society, encontrara limitaciones en el procesamiento de transacciones criptográficas debido a restricciones regulatorias, Binance se vio obligado a pausar sus operaciones en el Reino Unido. Esto ilustra las dificultades que enfrentan las empresas de activos digitales con sede en el Reino Unido al intentar adaptarse al entorno regulatorio cambiante y mantener una prestación de servicios fluida.

As of today, the market cap of cryptocurrencies stood at $1.234 trillion. Chart: TradingView.com

Equilibrando la compatibilidad con las criptomonedas y la regulación

Una de las principales preocupaciones planteadas por la FCA se refiere a la claridad y visibilidad de las advertencias de riesgo en los materiales de marketing de criptomonedas. La autoridad ha enfatizado que muchas advertencias son"difíciles de leer"y"no son lo suficientemente visibles", lo que genera preocupación sobre la protección del consumidor en el floreciente sector de las criptomonedas.

La postura del Reino Unido hacia las criptomonedas parece consistir en dos elementos distintos: promover un entorno propicio para el crecimiento de las monedas digitales y, al mismo tiempo, implementar medidas regulatorias. Se prevé que el esperado Proyecto de Ley sobre Delitos Económicos y Transparencia Empresarial reciba la sanción Real en la fecha prevista para el próximo jueves, una vez que Su Majestad el Rey Carlos III otorgue su consentimiento para su implantación como ley.

Imagen destacada de iStock

*️⃣ Enlace fuente: