Contents

El estándar de certificación Wi-Fi 7 se establecerá oficialmente en el primer trimestre del próximo año

Wi-Fi 7, un avance revolucionario en la tecnología de redes inalámbricas, se lanzará en el primer trimestre del próximo año. Se espera que la introducción de Wi-Fi CERTIFIED 7, que se basa en el estándar IEEE 802.11be, se produzca antes de la conclusión del primer trimestre de 2024. Actualmente, los dispositivos equipados con Wi-Fi 7 han comenzado a surgir en el mercado, mientras que Wi-Fi-Fi CERTIFIED 7 promete garantizar una compatibilidad global perfecta y ofrecer una funcionalidad Wi-Fi® incomparable para una variedad de dispositivos conectados. Con sus características de vanguardia, Wi-Fi 7 permite tecnologías innovadoras como la realidad aumentada, virtual y extendida (AR/VR//es/images/wi-fi-7-certification-standard-will-be-officially-established-in-q1-next-year.webp

Aunque el estándar Wi-Fi 7 no es oficial, un par de marcas han lanzado productos basados ​​en el borrador de Wi-Fi 7. Por este motivo, hay un par de personas que han utilizado Wi-Fi 7 aunque el estándar no sea oficial. La Wi-Fi Alliance ha anunciado ahora que participará en CES 2024 del 9 al 12 de enero del próximo año. También confirmó que el estándar de certificación Wi-Fi CERTIFIED 7 basado en IEEE 802.11be se lanzará oficialmente antes de que finalice el primer trimestre.

Beneficios de Wi-Fi 7

En esencia, Wi-Fi 7 es un avance progresivo del estándar Wi-Fi 6, que incorpora numerosas tecnologías innovadoras para ofrecer rendimiento y funcionalidad mejorados. Estos beneficios se manifiestan a través de varios aspectos clave.

Mayor producción con mayor garantía de retraso fijo, mayor efectividad operativa en entornos congestionados, mayor resiliencia y confiabilidad, menor gasto de energía.

El objetivo principal de Wi-Fi 7 es mejorar la velocidad de transmisión de datos y reducir la latencia en los sistemas de redes de área local inalámbricas (WLAN). Para lograr este objetivo, tanto la capa física (PHY) como la de control de acceso al medio (MAC) han sufrido importantes modificaciones. En comparación con su predecesor, Wi-Fi 6, las principales innovaciones introducidas por Wi-Fi 7 incluyen varias mejoras clave en los niveles PHY y MAC.

1. Soporta ancho de banda máximo de 320MHz

Wi-Fi 7 funciona sin problemas en las tres bandas de Wi-Fi: 2,4, 5 y 6 GHz. Sin embargo, debido a las limitaciones y la congestión del espectro sin licencia en estas bandas, los usuarios pueden experimentar una calidad de servicio (QoS) degradada al utilizar tecnologías más nuevas como la realidad virtual (VR) o la realidad aumentada (AR). Para mejorar el rendimiento general de la red, Wi-Fi 7 introduce la banda de frecuencia de 6 GHz y amplía sus modos de ancho de banda disponibles con opciones para 240 MHz continuos o combinaciones no continuas como 160 + 80 MHz o 160 + 160 MHz.

/es/images/wi-fi-7-certification-standard-will-be-officially-established-in-q1-next-year.jpg

2. Admite mecanismo Multi-RU

Wi-Fi 6 restringe a los usuarios a transmitir datos únicamente dentro de sus Unidades de Recursos (RU) designadas, lo que obstaculiza gravemente la asignación dinámica de bandas de frecuencia. En un esfuerzo por mejorar la eficiencia espectral, Wi-Fi 7 introduce un esquema que permite asignar múltiples RU a un solo usuario. Sin embargo, para mantener complejidades de implementación manejables y al mismo tiempo optimizar el uso del ancho de banda, el protocolo impone limitaciones estrictas a las combinaciones permitidas de RU. En consecuencia, estas restricciones dictarán el acuerdo como cualquiera de las siguientes opciones:

La fusión de unidades de recursos (RU) de tamaño pequeño se limita a otras RU de tamaño pequeño, mientras que las RU de tamaño grande deben combinarse con unidades de tamaño similar. Se prohíben las mezclas de EF de diferentes tamaños.

3. Presentamos la tecnología de modulación 4096-QAM de orden superior

Wi-Fi 6 emplea el nivel más alto de modulación con modulación de amplitud en cuadratura (QAM) de 1024, donde cada símbolo de modulación transmite 10 bits de datos. Para mejorar el rendimiento de la red, Wi-Fi 7 utilizará 4096-QAM, lo que permitirá la transmisión de 12 bits por símbolo. Los resultados experimentales han demostrado que, en condiciones de codificación idénticas, el 4096-QAM de Wi-Fi 7 ofrece una notable mejora de velocidad de aproximadamente un 20 % en comparación con el 1024-QAM de Wi-Fi 6.

este sitio Noticias de la semana

Para maximizar la eficiencia del uso en todas las bandas de frecuencia disponibles, es imperativo que se implementen métodos novedosos para gestionar, coordinar y transmitir señales en el rango de frecuencias que abarca 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. En este sentido, el grupo de trabajo ha identificado técnicas avanzadas para la agregación multienlace, como el desarrollo de una arquitectura de control de acceso a medios (MAC) de agregación multienlace más robusta, mejoras en los protocolos de acceso a canales multienlace y avances en la agregación multienlace.-Tecnología de transmisión de datos de enlace.

5. Admite programación colaborativa entre múltiples AP

Dentro de los parámetros existentes del estándar 802.11, existe una falta de cooperación entre los puntos de acceso (AP). Actualmente, el ajuste automatizado y los mecanismos de roaming inteligente son innovaciones patentadas establecidas por proveedores individuales. La función principal de la interacción AP se refiere a optimizar la asignación de canales y la gestión de carga entre dispositivos. Al fomentar la colaboración a través de la programación coordinada entre múltiples puntos de acceso dentro de la tecnología Wi-Fi 7, que abarca la planificación sincronizada en dominios temporales y espectrales, la mitigación de la interferencia intracelular y configuraciones distribuidas de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO), es posible minimizar interferencia entre AP y al mismo tiempo maximiza significativamente la eficiencia del uso de recursos de comunicación inalámbrica.

Existen varios enfoques para coordinar horarios entre múltiples puntos de acceso, tales como OFDMA Coordinado (Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal), que emplea un esquema de transmisión coordinada; Reutilización espacial coordinada, en la que los puntos de acceso adyacentes reutilizan sus bandas de frecuencia mientras permanecen ortogonales entre sí; Formación de haces coordinada, en la que la formación de haces se utiliza en coordinación entre múltiples puntos de acceso; y Transmisión Conjunta, que implica la transmisión conjunta de datos desde múltiples puntos de acceso.

6. Coordinación de frecuencia automatizada (AFC)

Wi-Fi 6E marcó la introducción de la Coordinación Automatizada de Frecuencias (AFC), que desde entonces se ha convertido en un aspecto integral de las generaciones posteriores de tecnología Wi-Fi. Como resultado de la disponibilidad de la banda de frecuencia de 6 GHz, se estableció un punto medio entre Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7. Este desarrollo se ha implementado ampliamente en varios lugares. Con la llegada de Wi-Fi 7, se prevé que aún más categorías de equipos inalámbricos recibirán la certificación AFC, ampliando así su alcance e influencia.

/es/images/wi-fi-7-certification-standard-will-be-officially-established-in-q1-next-year.png

7. Operaciones multienlace (MLO)

Las operaciones de enlace múltiple (MLO), que permiten a los dispositivos establecer conexiones con múltiples puntos de acceso simultáneamente, representan un enfoque innovador destinado a mejorar la eficiencia y confiabilidad de la red aprovechando las capacidades de dichos dispositivos para manejar múltiples canales de comunicación.

Funciones clave de Wi-Fi 7

Wi-Fi 7 incorpora varios atributos notables que, cuando se combinan, dan como resultado velocidades de transmisión de datos mejoradas y una baja latencia garantizada, cumpliendo con los estrictos requisitos de aplicaciones altamente confiables. Varias capacidades muy esperadas de esta tecnología incluyen:

La utilización de un canal de banda ancha de 320 megahercios, que incorpora modulación de amplitud en cuadratura para una transmisión con resolución 4K mejorada, junto con capacidades de perforación de preámbulo y operación multienlace, permite un rendimiento óptimo en diversos escenarios de comunicación.

Escenarios de aplicación de Wi-Fi 7

WiFi 7 promete ofrecer velocidades de transferencia de datos mejoradas y latencia reducida, lo que se espera que beneficie significativamente una variedad de aplicaciones de vanguardia, que incluyen:

La lista antes mencionada abarca varias tecnologías avanzadas, incluidas conferencias de voz y video en tiempo real a través de redes inalámbricas, experiencias inmersivas de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) facilitadas por la computación en la nube y las capacidades de computación de borde, así como la integración de Internet industrial. de las cosas (IIoT) para operaciones eficientes. Además, también incluye aplicaciones de última generación como telemedicina con funciones interactivas.

El inminente lanzamiento de Wi-Fi 7 ha despertado un interés considerable, y muchos especulan sobre su impacto potencial. Es importante evaluar si sus ventajas y casos de uso son lo suficientemente convincentes como para justificar esta anticipación. Por lo tanto, me gustaría invitar a los lectores a compartir sus opiniones sobre este asunto en la sección de comentarios que se proporciona a continuación.

Fuente/VIA:

*️⃣ Enlace fuente: