Contents

Ghost of Tsushima influyó en una gran parte de Assassin's Creed: Mirage

/es/images/ghost-of-tsushima-influenced-one-big-part-of-assassins-creed-mirage.jpg

Mirage, que se lanzó el 5 de octubre, transporta a los jugadores a la Bagdad medieval durante el apogeo de la Edad de Oro islámica. Una mejora notable en la experiencia de juego es la inclusión de una opción para subtítulos en árabe clásico, lo que proporciona un nivel de inmersión aún más profundo para quienes eligen esta función. Según se informa, la popularidad de la opción del idioma japonés en Ghost of Tsushima sirvió de motivación para que Ubisoft introdujera opciones similares para otros idiomas.

Ghost of Tsushima influyó en la opción de idioma árabe de Assassin’s Creed

Games Industry.biz habló recientemente con el director de arte de Mirage, Jean-Luc Sala, y con el consultor cultural Mohammed Alemam.

Durante una parte de la conversación, los desarrolladores profundizaron en las complejidades que rodean el proceso de localización para su próximo lanzamiento. Normalmente, uno de los principales objetivos de Ubisoft a este respecto es garantizar que los jugadores comprendan el diálogo que se intercambia entre los personajes. Curiosamente, las dos entregas iniciales de la serie Assassin’s Creed aluden a esta noción al mencionar explícitamente que el Animus, una pieza instrumental de tecnología dentro de la narrativa, traduce a la perfección las comunicaciones verbales.

Mirage hizo posible que los jugadores eligieran entre opciones de audio en árabe. Inspirado por el éxito de Ghost of Tsushima de Sucker Punch Productions, que contó con doblaje japonés con subtítulos en inglés, Ubisoft buscó replicar este nivel de inmersión cultural en su propio proyecto.

Teniendo en cuenta la popularidad de jugar Ghost of Tsushima en su idioma original entre la comunidad, nos hemos asegurado de priorizar este aspecto, tal como afirma Sala.

Mirage abarca el dialecto clásico que prevaleció durante el siglo IX. No obstante, a pesar de la trayectoria evolutiva del árabe contemporáneo, numerosos individuos que residen en el ámbito de habla árabe continúan empleando y comprendiendo la forma arcaica. Como lo expresó Sala, “De hecho, habría constituido una desafortunada omisión por parte de Assassin’s Creed volver a visitar la región de Medio Oriente sin incorporar un elemento lingüístico que aún existe.

*️⃣ Enlace fuente: