Contents

Un escándalo de 300 millones de dólares sacude a Binance: investigadores despedidos acusan a DWF Labs de comercio manipulador

Binance, un importante intercambio mundial de criptomonedas, se enfrenta a un mayor escrutinio a la luz de un informe reciente de The Wall Street Journal que reveló que la plataforma despidió a sus investigadores principales luego de su acusación de lavado de dinero que involucraba a un destacado cliente VIP, DWF Labs.

Binance refuta las acusaciones de comercio de lavado

El informe alega que DWF Labs realizó más de $300 millones en operaciones de lavado en siete tokens en 2023, manipulando el precio del token nativo de Yield Guild Games, YGG y otras criptomonedas.

En respuesta a las acusaciones de comercio por cuenta propia y manipulación del mercado, Binance emitió un desmentido a través de su portavoz. La empresa sostiene que las transacciones en cuestión se realizaron dentro de sus políticas y directrices establecidas y no representan ninguna forma de irregularidad o distorsión del mercado. Además, Binance se ha mostrado en desacuerdo con la percepción de colusión del jefe del equipo de monitoreo con los competidores del intercambio, lo que resultó en su despido del puesto.

En respuesta al informe del Wall Street Journal, Binance afirmó su estricto programa de vigilancia del mercado y su compromiso de combatir el abuso del mercado. El intercambio declaró que no tolera tales prácticas y ha excluido a casi 355.000 usuarios con un volumen de transacciones de más de 2,5 billones de dólares por violar sus términos de uso en los últimos tres años.

Binance ha subrayado la importancia de preservar la"imparcialidad y la investigación objetiva"independientemente de las acusaciones formuladas contra los intercambios rivales por parte de las empresas creadoras de mercado. La plataforma busca promover una competencia sana dentro del sector, salvaguardando a los usuarios de posibles intentos de manipulación del mercado.

DWF Labs niega rotundamente las acusaciones

Binance depende en gran medida de los clientes VIP, que aportan dos tercios del volumen total de operaciones de la plataforma. El informe destaca un incidente similar que involucró a la Fundación Tron el verano pasado, que Binance investigó. En respuesta al informe del WSJ sobre DWF, el cofundador de Binance, He Yisaid:

Mantenemos una vigilancia atenta sobre el mercado monetario y cumplimos con estándares estrictos en nuestras operaciones. Nos abstenemos de apuntar a fondos específicos y reconocemos la naturaleza competitiva de esta industria que puede emplear tácticas sin escrúpulos. Si bien apreciamos su interés en adquirir servicios de relaciones públicas, le solicitamos que mantenga una distancia segura. Nuestro compromiso con la integridad requiere que seamos imparciales y evitemos involucrarnos en tales asuntos. Al mismo tiempo, nos comprometemos a proporcionar informes precisos al supervisor y a los organismos reguladores pertinentes.

DWF Labs, el cliente VIP acusado de comercio de lavado, respondió a las acusaciones, afirmando que operan con los más altos estándares de integridad, transparencia y ética.

DWF Labs desmiente las afirmaciones infundadas recientemente difundidas por los medios de comunicación, afirmando que tergiversan la situación real. Como firme defensora de sus socios dentro del ámbito de las criptomonedas, la compañía continuará brindando información precisa a los organismos reguladores sin dudarlo ni evadirlo.

En resumen, el despido de los investigadores principales de Binance luego de su acusación de lavado de dinero por parte del cliente de alto nivel DWF Labs ha generado aprensiones con respecto a la manipulación del mercado y la gestión de tales situaciones por parte de la plataforma.

Binance ha afirmado que las transacciones antes mencionadas no eran manipulativas y pertenecían a información patentada, al mismo tiempo que formulaba acusaciones contra el líder del equipo de supervisión por presunta colaboración con competidores de DWF.

A medida que avance el caso, el sector de la moneda digital observará atentamente cómo Binance aborda estas acusaciones y mantiene su dedicación a monitorear el mercado y proteger a sus usuarios.

El gráfico diario muestra que el precio de BNB tiene una tendencia alcista. Fuente:BNBUSD en TradingView.com

A partir de ahora, Binance Coin (BNB), la moneda digital nativa de la plataforma, se cotiza a 595 dólares por unidad, lo que representa una apreciación del 1,5% en su valor en las últimas 24 horas. Vale la pena mencionar que, si bien otras criptomonedas importantes, como Bitcoin y Ethereum, experimentan tendencias bajistas que resultan en precios a la baja, BNB se mantiene resistente con respecto a su desempeño en el mercado.

Imagen destacada de Shutterstock, gráfico de TradingView.com

*️⃣ Enlace fuente:

informe, respuesta, dijo, afirmando, BNBUSD en TradingView.com,