Contents

¿Qué es el vidrio con nanotextura en el iPad Pro M4 y vale la pena?

Como se esperaba, Apple presentó una pantalla OLED de alto rendimiento para su modelo de iPad Pro M4 de próxima generación. Curiosamente, entre toda la información previa al lanzamiento disponible a través de varios canales, no se mencionó la disponibilidad de un cristal de pantalla nanotexturizado premium como característica opcional para los modelos de primer nivel de 1TB y 2TB, lo que conlleva un costo adicional de $100..

La reciente declaración probablemente ha provocado perplejidad en numerosas personas, ya que pueden reflexionar sobre el propósito y el valor de invertir cien dólares adicionales en el cristal de pantalla de nanotextura que se incluye en el iPad Pro. Afortunadamente, cuento con respuestas integrales para abordar estas consultas y facilitar una comprensión más clara de esta tecnología innovadora.

¿Qué es el cristal de pantalla con nanotextura?

Uno puede invertir sumas sustanciales de dinero en un dispositivo tecnológico de vanguardia, y aun así tener dificultades para ver la pantalla debido al brillo excesivo cuando se utiliza al aire libre bajo luz solar intensa o en un ambiente interior bien iluminado.

Varias empresas de tecnología emplean una solución aplicando una capa de material mate en sus pantallas para contrarrestar el deslumbramiento de fuentes de luz externas. No obstante, existen ciertos inconvenientes asociados con el uso de pantallas mate, incluidos tonos apagados y colores apagados.

/es/images/what-is-nano-texture-glass-on-m4-ipad-pro-and-is-it-worth-it.jpg

Fuente: manzana

La decisión de Apple de incorporar vidrio nanotexturizado en el iPad Pro M4 estuvo influenciada por su introducción inicial con el Apple Pro Display XDR. Esta característica única cuenta con una superficie de textura extremadamente fina que está diseñada para dispersar la luz de manera efectiva y al mismo tiempo minimizar el deslumbramiento para mejorar la claridad visual.

Apple emplea técnicas de grabado a nanoescala para modificar la superficie de sus pantallas a nivel microscópico, lo que da como resultado la creación de una superficie"texturizada"que redirige la luz en varias direcciones.

En esencia, esta textura particular permite que la pantalla minimice eficazmente los reflejos y al mismo tiempo preserve la excepcional fidelidad visual característica de la tecnología OLED.

El innovador cristal de pantalla nanotexturizado es muy adecuado para pantallas avanzadas como el iPad Pro, que concede suma importancia a la precisión del color y la comodidad visual.

¿Cuáles son las diferencias entre el vidrio estándar y el vidrio nanotexturado?

/es/images/what-is-nano-texture-glass-on-m4-ipad-pro-and-is-it-worth-it-1.jpg

Fuente: triturable

La principal distinción entre una pantalla de vidrio convencional y una pantalla nanotexturizada reside en la configuración de su superficie. Además, existen varias distinciones que los diferencian entre sí, como por ejemplo:

Las pantallas nanotexturizadas son muy efectivas para minimizar el deslumbramiento y el reflejo debido a la iluminación intensa en comparación con las superficies de vidrio convencionales. La textura de su superficie se logra mediante procesos precisos de grabado a nanoescala que crean un patrón intrincado que dispersa los rayos de luz entrantes, disminuyendo así los reflejos. Por el contrario, las superficies de vidrio estándar tienden a generar cantidades significativas de deslumbramiento. Sin embargo, el vidrio nanotexturizado requiere rutinas de mantenimiento más meticulosas para preservar la configuración de su superficie sensible durante la limpieza.

¿Cuáles son los inconvenientes de utilizar vidrio con nanotextura?

La utilización de vidrio nanotexturizado presenta ciertas ventajas como la minimización de deslumbramientos y reflejos, aunque también conlleva algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta:

Las pantallas de vidrio con nanotextura suelen tener un precio más alto en comparación con las que tienen superficies de vidrio convencionales. Además, estas pantallas requieren un mantenimiento meticuloso para evitar el desgaste indebido de sus intrincadas texturas. Los usuarios deben tener cuidado al manipular pantallas de nanotexturas para evitar daños involuntarios por la presión aplicada. A pesar de mejorar la claridad visual mediante la reducción del deslumbramiento, la eficacia de esta tecnología puede fluctuar según los niveles de iluminación ambiental. Además, surgen problemas de compatibilidad al utilizar ciertos productos accesorios para iPad Pro M4 junto con vidrio nanotexturizado, lo que restringe la disponibilidad de alternativas de protección de pantalla adecuadas.

¿Quién debería considerar el vidrio de pantalla con nanotextura?

La decisión de optar por el acabado de vidrio nanotexturizado en el iPad Pro por un costo adicional de $100 depende de las necesidades e inclinaciones individuales de cada uno.

El vidrio nanotexturizado del iPad Pro ha sido diseñado pensando en los usuarios profesionales que trabajan en condiciones de iluminación intensa o que requieren una precisión de color excepcional en sus proyectos.

Tenga en cuenta que esta característica particular de la pantalla requiere atención adicional. Además, vale la pena mencionar que Apple ha limitado la disponibilidad de esta alternativa de vidrio a solo los modelos de 1TB y 2TB de capacidad del iPad Pro M4, que tienen un precio inicial de $999.

En los casos en los que el gasto de cien dólares adicionales es manejable y los hábitos de uso requieren una disminución del brillo y las imágenes residuales, sería prudente optar por el iPad Pro con una pantalla de vidrio nanotexturizado.

En mi opinión, la alternativa típica debería ser adecuada cuando se utiliza el iPad Pro exclusivamente en un entorno cerrado con condiciones de iluminación reguladas. Vale la pena señalar que el iPad Pro convencional incorpora un acabado antirreflectante comparable al que se encuentra en el Samsung S24 Ultra, que mitiga los elementos de brillo y reflejo hasta cierto punto.

¿Cómo se limpia el vidrio nanotexturado de Apple?

Ahora que sabes lo delicada que es la pantalla de nanotextura del iPad Pro, saber cómo limpiarla es más importante que nunca. Apple recomienda específicamente usar el paño de limpieza que viene en la caja para evitar dañar la pantalla.

La tecnología de presentación visual antes mencionada se incluyó como parte del contenido del paquete original para varios dispositivos electrónicos, incluidos Studio Display, Pro Display XDR e iMac. Además, cada uno de estos productos iba acompañado de un accesorio conocido como “paño de pulido” para facilitar las tareas de mantenimiento y limpieza.

Si bien puede parecer absurdo, hay que reconocer las posibles consecuencias asociadas con descuidar el método de limpieza recomendado para la superficie de vidrio nanotexturizado del iPad Pro. La costosa inversión en un dispositivo de este tipo justifica medidas proactivas para preservar su integridad. Por el contrario, algunos podrían especular que Apple promueve estratégicamente el uso de su accesorio de limpieza patentado como medio para estimular las ventas. Sin embargo, tal conjetura debe tomarse con cautela y no atribuirse a fuentes autorizadas.

Cerrando sesión…

Al considerar el cristal de pantalla nanotexturizado que presenta el nuevo y revolucionario iPad Pro OLED, es esencial evaluar cuidadosamente los requisitos e inclinaciones de cada uno antes de tomar cualquier decisión. La incorporación de esta tecnología innovadora puede no considerarse una inversión óptima para las personas que utilizan principalmente su iPad para actividades recreativas exclusivamente dentro de los límites de su hogar. Aunque es innegable que mejora la agudeza visual, mantener su apariencia impecable requiere un escrutinio y un esfuerzo adicional durante el proceso de limpieza.

Es posible que, si el vidrio nanotexturizado empleado en el iPad Pro M4 obtiene una recepción favorable entre su base de usuarios, Apple opte por incorporar dicha característica también en la próxima serie iPhone 16 Pro.

La decisión entre la pantalla OLED tándem y la opción nanotexturizada del iPad Pro M4 es una cuestión de preferencia personal. Sería interesante saber qué opción resuena más entre nuestros lectores.

Lea más sobre el nuevo iPad Pro:

/es/images/what-is-nano-texture-glass-on-m4-ipad-pro-and-is-it-worth-it.png

Vikhyat tiene una licenciatura en Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones y cuenta con más de cinco años de experiencia profesional en redacción. Es un ávido entusiasta de la tecnología y los productos Apple, lo que lo motivó a profundizar en el campo de la redacción técnica, centrándose principalmente en la elaboración de artículos destacados de aplicaciones, guías prácticas y manuales de resolución de problemas para otros usuarios de productos Apple. En su tiempo libre, disfruta realizando viajes por el mundo físico.

Agradecemos su apoyo, ya que nos permite continuar brindándole contenido de alta calidad. Al utilizar nuestros enlaces de afiliados y comprar productos o servicios que le interesen, puede contribuir a nuestros esfuerzos y al mismo tiempo recibir un valor excelente de las empresas que recomendamos. Tenga en cuenta que nuestras relaciones de afiliados pueden proporcionarnos una pequeña compensación cuando realiza una compra. Para obtener más información sobre cómo manejamos estos arreglos, consulte nuestra página de exención de responsabilidad.

*️⃣ Enlace fuente:

Apple recomienda específicamente,