Contents

Varios condados de California demandan conjuntamente a Tesla por manipulación de residuos peligrosos

Tesla, un destacado fabricante de automóviles especializado en vehículos eléctricos, se enfrenta actualmente a acciones legales interpuestas por veinticinco condados ubicados dentro del estado de California. Este litigio se inició formalmente el 31 de enero de 2024 y los demandantes sostuvieron que Tesla ha violado repetidamente las regulaciones ambientales de California durante un período prolongado. Para rectificar esta situación, los condados solicitan una orden judicial que obligue a Tesla a cumplir con los protocolos adecuados relacionados con el manejo de desechos peligrosos. Se afirma además que estas infracciones se han producido en más de ciento una instalaciones distintas, incluidas las instalaciones de producción de Tesla situadas en Fremont. Los condados afirman que Tesla

/es/images/several-california-counties-jointly-sues-tesla-over-hazardous-waste-handling.webp

En el tribunal estatal de California en San Joaquín, la demanda, The People of California v. Tesla Inc., se presentó el martes, informó Reuters. El informe revela que las multas civiles pueden ascender a 70.000 dólares por infracción al día. Los residuos peligrosos producidos o manejados en las instalaciones incluyen materiales de pintura, líquidos de frenos, baterías usadas, anticongelantes y combustible diesel, entre otros. Las más de dos docenas de fiscales de distrito que se unieron para presentar la demanda quieren una orden judicial que requiera que la empresa maneje adecuadamente sus desechos peligrosos.

Acusaciones contra Tesla

Una acción legal iniciada por varios condados de California acusa a Tesla de violar las regulaciones ambientales del estado durante un período prolongado. Se afirma que el fabricante de vehículos eléctricos carece de diligencia en el manejo de sus prácticas de eliminación de residuos y debe rendir cuentas. Además, la denuncia sostiene que tales infracciones se han producido en hasta 101 lugares distintos, incluida la instalación de Fremont donde se llevan a cabo las operaciones de fabricación de Tesla.

En varias jurisdicciones, incluidas Los Ángeles y San Francisco, se han emprendido acciones legales contra Tesla por supuestamente etiquetar incorrectamente y eliminar ilegalmente una variedad de sustancias potencialmente dañinas en sitios no autorizados. Estas sustancias incluyen lubricantes, líquido de frenos, baterías de plomo-ácido, aerosoles, anticongelantes, líquidos de limpieza, propano, pintura, acetona, gas licuado de petróleo, adhesivos y combustible diesel. Según la denuncia, estas acciones continúan ocurriendo en o cerca de las instalaciones de Tesla.

/es/images/several-california-counties-jointly-sues-tesla-over-hazardous-waste-handling.jpg

Demandas anteriores de Tesla por gestión de residuos

Tesla ha sido objeto anteriormente de acusaciones relativas a la gestión inadecuada de residuos peligrosos, que van más allá del litigio actual. En 2019, la organización celebró un acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos en relación con supuestas infracciones de las regulaciones federales sobre desechos peligrosos en sus instalaciones de Fremont. Como parte de este acuerdo, Tesla se comprometió a mejorar las prácticas de gestión de residuos en el sitio y pagó una multa de 31.000 dólares. Además, en 2022, Tesla llegó a otro acuerdo con la EPA por violar la Ley de Aire Limpio, lo que requirió el pago de una multa de 275.000 dólares.

En una presentación presentada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en 2022, Tesla informó que estaba siendo investigada por el fiscal de distrito de California con respecto a sus procedimientos de gestión de residuos. La empresa declaró en ese momento que había tomado varias acciones correctivas, como brindar capacitación a los empleados y realizar auditorías, al tiempo que mejoraba su sistema de eliminación de desechos en el sitio. Sin embargo, a pesar de afirmar estar involucrado en conversaciones para llegar a un acuerdo con fiscales de múltiples jurisdicciones de California durante octubre de 2023, no parecía haberse llegado a ninguna resolución.

este sitio Noticias de la semana

Posibles consecuencias para Tesla

Las violaciones de las regulaciones ambientales en California están sujetas a graves consecuencias. Los infractores pueden enfrentarse tanto a sanciones monetarias como a prisión. Uno de esos casos incluye la creación, el mantenimiento o la falta de reparación de una molestia pública, lo que constituye un delito menor con una pena potencial de hasta seis meses de prisión. Además, si la vida de una persona está en peligro o sufre daños físicos graves debido a las acciones de otra parte, el delito se clasificará como un delito grave que conlleva una sentencia que oscila entre tres y nueve años en un centro correccional estatal junto con sanciones financieras adicionales.

/es/images/several-california-counties-jointly-sues-tesla-over-hazardous-waste-handling-1.jpg

La legislación californiana que regula la gestión de residuos peligrosos prescribe severas sanciones pecuniarias, que ascienden a más de setenta mil dólares por cada infracción. Además de las sanciones monetarias, a los declarados culpables de transgresiones de las leyes ambientales también se les puede exigir que asuman los gastos relacionados con la remediación y la compensación. El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ya ha sido objeto de una investigación sobre cuestiones ecológicas y de salud y seguridad en el trabajo en su planta de Fremont. Este litigio sirve como un obstáculo adicional para los esfuerzos de la corporación por abordar los temores ambientales y cumplir con los requisitos reglamentarios.

Opinión de expertos sobre el tema.

Eric Roesch es un experto en seguridad y salud ambiental que analizó la demanda. Roesch le dijo a CNBC:

Se podrían anticipar infracciones esporádicas en una instalación industrial compleja, como una planta de fabricación de automóviles. Sin embargo, esta queja alega que Tesla ni siquiera implementa prácticas fundamentales que son comúnmente reconocidas por personas empleadas en talleres de carrocería, incluida la identificación y gestión de materiales de desecho como aceite usado, baterías agotadas y pintura desechada, cualquiera de los cuales tiene el potencial de contaminar las fuentes de agua subterránea.

En cuanto a la gravedad del proceso judicial, el Sr. Roesch subrayó además:

Las acusaciones hechas por las autoridades dan a entender que Tesla violó las regulaciones ambientales de manera consciente y negligente repetidamente durante un período prolongado, lo que implica que las posibles consecuencias de tales acciones pueden extenderse más allá de meras sanciones financieras en forma de multas.

Conclusión

La reciente demanda presentada por veinticinco condados de California ha llamado la atención sobre la gravedad de las reclamaciones en torno al supuesto manejo inadecuado de residuos peligrosos. Las acusaciones sobre el mal manejo de dichos desechos, que incluyen acusaciones de etiquetado y prácticas de eliminación incorrectos, plantean cuestiones ambientales y legales apremiantes. Los acuerdos anteriores y las investigaciones en curso indican un patrón de incumplimiento de las regulaciones, lo que puede tener graves repercusiones para Tesla. Estas repercusiones pueden incluir sanciones financieras sustanciales, que podrían alcanzar más de 70.000 dólares por infracción, lo que ilustra la magnitud del problema en cuestión.

Además, el escrutinio de las agencias medioambientales y los profesionales del derecho enfatiza la necesidad de que Tesla aborde a fondo sus métodos de eliminación de residuos. El proceso legal en curso presenta a Tesla la dificultad de cumplir con estrictas regulaciones ambientales. Además, Tesla debe restablecer la confianza entre el público en general en su dedicación a la responsabilidad medioambiental y al cumplimiento de las normas y reglamentos pertinentes.

Biografía del autor

Efe Udin cuenta con una impresionante trayectoria que abarca más de media década y ha perfeccionado sus habilidades como periodista tecnológico experimentado. Su experiencia abarca un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la tecnología en constante evolución, que van desde las complejidades de la dinámica de la industria hasta la evaluación matizada de la funcionalidad de los dispositivos. Además de profundizar en dispositivos de vanguardia como teléfonos inteligentes y tabletas, sigue firmemente comprometido a desenterrar narrativas cautivadoras que atraigan y edifiquen a audiencias exigentes. Con un entusiasmo ilimitado por todo lo tecnológico, el Sr. Udin no sólo critica los productos sino que también se esfuerza por ofrecer soluciones viables siempre que sea posible.

Descargo de responsabilidad: Es posible que algunas de las empresas de cuyos productos hablamos nos compensen, pero nuestros artículos y reseñas son siempre nuestras opiniones honestas. Para obtener más detalles, puede consultar nuestras pautas editoriales y conocer cómo utilizamos los enlaces de afiliados. Fuente/VIA:

*️⃣ Enlace fuente: