Contents

Apple ya no firma iOS 17.2.1 después del lanzamiento más reciente de iOS 17.3, lo que frustra las degradaciones

Contents

Apple dejó de firmar esta semana iOS y iPadOS 17.2.1, 17.2 y 16.7.4 en una medida que evita que los propietarios de iPhone y iPad degraden el firmware de su dispositivo desde el nuevo iOS y iPadOS 17.3 que se lanzó la semana pasada.

/es/images/apple-no-longer-signing-ios-17-2-1-after-newer-ios-17-3-release-thwarting-downgrades.jpg

La acción de revocar la compatibilidad con una versión anterior de software mediante el uso de atajos de teclado como “Shift + Click” u “Option + Click” para seleccionar una iteración anterior del sistema operativo, impidiendo así la instalación de versiones más recientes como iOS. & iPadOS 17.3, se eliminó al desinstalar iOS y iPadOS 17.2.1 de los dispositivos Apple que ejecutan iTunes de Windows o Finder de macOS.

Lo que esto no afecta, por otro lado, es la capacidad de actualizar desde firmware anterior utilizando el método DelayOTA. Sin embargo, las actualizaciones periódicas también están bloqueadas.

Para mantener un estado actualizado del software en sus dispositivos, Apple publica periódicamente actualizaciones de su firmware. A medida que se lanzan estas actualizaciones, Apple suspende el soporte para versiones anteriores del firmware en un esfuerzo por alentar a los usuarios a adoptar la versión más reciente con medidas de seguridad actualizadas y nuevas funcionalidades. Apple toma esta decisión para garantizar que los clientes tengan acceso a las protecciones y capacidades más avanzadas disponibles, al mismo tiempo que desaconseja el uso de tecnología obsoleta.

A pesar de los desafíos asociados con la realización de degradaciones de firmware, sigue existiendo un gran interés en utilizarlas para diversos fines. Por ejemplo, las personas que buscan hacer jailbreak a sus dispositivos emplean este método para instalar versiones anteriores de firmware, donde las lagunas y debilidades de seguridad facilitan tales acciones. Además, aquellos que no deseen realizar un jailbreak pueden recurrir a degradar su firmware como una forma de solucionar los problemas causados ​​por las actualizaciones recién lanzadas que introducen errores no deseados que afectan la funcionalidad general.

Se pueden encontrar varios ejemplos de este fenómeno, aunque es posible que no sean tan frecuentes como cabría esperar. Algunos casos notables incluyen:

En iOS 16.0, a los usuarios se les solicita excesivamente permiso para acceder al portapapeles al copiar y pegar contenido en otras aplicaciones. Por el contrario, en iOS 14.7, la funcionalidad del Apple Watch de desbloquearse mediante el sensor Touch ID del iPhone anfitrión se vio afectada. Además, iOS y iPadOS 13.2 introdujeron un enfoque altamente intrusivo para administrar las actividades en segundo plano dentro de las aplicaciones en ejecución.

Si bien Apple ha adoptado una posición inflexible con respecto a las degradaciones de firmware, el equipo de iDB opina que las personas deben tener la libertad de instalar cualquier firmware que elijan en sus iPhones y iPads, sin las trabas de la interferencia de Apple. Sin embargo, la realización de este ideal puede depender de la intervención proactiva de entidades como la Unión Europea, que previamente han demostrado determinación en áreas como la descarga lateral y obligar a la implementación de puertos USB-C en lugar de conectores Lightning.

Si alguna vez desea saber qué firmware se está firmando para su dispositivo, puede utilizar el sitio web prácticoIPSW.me para comprobarlo. También puede descargar cualquier archivo de firmware que necesite desde nuestra página de Descargas.

Le invitamos a conocer sus pensamientos y opiniones sobre la decisión de Apple de cerrar la ventana de firma para una actualización de firmware reciente. No dude en compartir su perspectiva en la sección de comentarios que se proporciona a continuación.

*️⃣ Enlace fuente: