Contents

Facebook e Instagram estarán libres de publicidad, pero tendrán un coste

/es/images/facebook-and-instagram-will-be-ad-free-but-at-a-cost.jpg

En este momento, cuando te desplazas por tu feed de Instagram o Facebook, estás inundado de anuncios. Esto es de esperarse, como lo hacen todas las plataformas principales. Sin embargo, Meta podría tener una solución. Según un nuevo informe, Facebook e Instagram dejarán de tener publicidad, pero hay algunas cosas que debes saber.

Recientemente, X ha introducido un plan de suscripción sin publicidad en su nivel premium conocido como X Premium+. Con un precio de 16 dólares al mes, este servicio no sólo elimina los anuncios sino que también proporciona beneficios adicionales a los usuarios que los requieren. Las personas interesadas pueden visitar nuestra página de soporte para suscribirse a esta nueva oferta.

Facebook e Instagram podrían dejar de tener publicidad

Como se podría anticipar, habrá un costo asociado con este esfuerzo. Actualmente, Meta está probando un modelo basado en suscripción que eliminará los anuncios de ambas plataformas. Sin embargo, cabe señalar que esta prueba es exclusiva para usuarios que residen dentro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza. Aquellos ubicados en estas regiones podrán optar por inscribirse en el servicio a partir de noviembre.

La estructura de precios de nuestro plan de suscripción varía según la plataforma utilizada para el registro. La suscripción a través de nuestro sitio web tiene un coste mensual de 9,99 €, mientras que la suscripción a través de Google Play Store o App Store supone una tarifa ligeramente superior de 12,99 € al mes. Esta disparidad puede atribuirse a las tarifas que cobran Google y Apple por facilitar las transacciones dentro de sus respectivos mercados digitales.

A la luz de su presencia en varias plataformas con más de una cuenta, es imperativo que esté al tanto de un desarrollo inminente. A partir de marzo de 2024, si deseas crear más cuentas sin publicidad, tendrás un cargo mensual de 6,99 €.

¿Llegará esto a otros mercados? Existe la posibilidad de que no sea así.

De hecho, se podría suponer que esta suscripción se extenderá a varias regiones más allá de su dominio actual. Ocasionalmente, las corporaciones prueban sus ofertas en países específicos antes de implementar dichos servicios a escala global.

Meta ha introducido su nueva función “Chronicle” para el mercado de la Unión Europea debido a las estrictas regulaciones de privacidad de datos impuestas por la región. Por lo tanto, la disponibilidad de este servicio puede estar limitada a la UE. Vale la pena señalar que el feed cronológico de TikTok, muy buscado a nivel mundial, actualmente solo se ofrece en la UE de acuerdo con estos requisitos reglamentarios.

Meta ha expresado su deseo de ampliar su alcance a mercados adicionales con este producto. Sin embargo, la empresa sigue creyendo firmemente en un modelo publicitario para Internet y no prevé ningún cambio al respecto.

*️⃣ Enlace fuente: