Contents

Avalanche se une a Cosmos a través de IBC, ¿es esto muy optimista para DeFi?

Avalanche, una cadena de bloques de alto rendimiento que utiliza el Protocolo Snow para lograr consenso, se une a Cosmos, según la última actualización de la Fundación Interchain (ICF) del 31 de octubre. La Fundación Interchain, la organización sin fines de lucro que administra el ecosistema de Cosmos, reveló que Landslide Network, una plataforma que une la plataforma habilitada para IBC con Avalanche, está desarrollando un cliente ligero en Avalanche.

La arquitectura del cliente integra un componente escalable que establece la interoperabilidad entre Cosmos Hub y varias redes blockchain compatibles, como Kava y BNB Chain. La importancia del Cosmos Hub radica en su capacidad para facilitar una comunicación perfecta entre estos sistemas dispares a través del protocolo Inter-Blockchain Communication (IBC).

Avalanche se une a Cosmos, ¿se beneficiará DeFi?

Landslide inició una red de prueba incentivada el 1 de noviembre, lo que representa un hito importante hacia el establecimiento de la interoperabilidad entre las redes Avalanche y Inter-Blockchain Communication (IBC). Este desarrollo busca mejorar las actividades financieras descentralizadas al facilitar el intercambio fluido de activos entre ambos ecosistemas.

Avalancha de precios tiende al alza en el gráfico diario | Fuente:AVAXUSDT en Binance, TradingView

Si bien es técnicamente posible, la compatibilidad de Avalanche con la red IBC y Cosmos puede resultar desafiante debido a su dependencia de distintos mecanismos de consenso. Específicamente, Avalanche emplea el Protocolo Snow, mientras que este último utiliza el algoritmo Tendermint para lograr consenso. En consecuencia, una integración perfecta entre estos sistemas requeriría modificaciones significativas o la implementación de un puente intermediario.

A través de la colaboración entre Slashers y el equipo de desarrollo de Cosmos, Landslide tiene como objetivo abordar este problema y, al hacerlo, desbloquear nuevas posibilidades para ambas redes, ya que sus respectivas aplicaciones DeFi tienen una cantidad significativa de TVL. Si bien estas redes pueden ir por detrás de Ethereum, siguen participando activamente con sumas considerables en juego.

Para el desarrollo de Landslide es fundamental la implementación de un mecanismo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) que facilita la comunicación fluida y la transferencia de datos entre diferentes cadenas de bloques de forma segura. Esta solución innovadora aprovecha el SDK de Cosmos para su construcción, lo que garantiza que esté equipado con características de seguridad sólidas, eficiencia optimizada y escalabilidad inigualable desde el principio.

DeFi permanece suprimido, los precios de ATOM y AVAX se mantienen firmes

El objetivo de esta iniciativa es revitalizar y potencialmente mejorar la liquidez de las finanzas descentralizadas (DeFi) restaurando la confianza en las líneas fiduciarias, que se han visto dañadas debido a la falta de supervisión y salvaguardias. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, todavía no ha habido ningún aumento significativo en los niveles de actividad. De hecho, durante el último año y medio, el valor total de las cotizaciones (TLV) ha caído por debajo de la marca de los 50 mil millones de dólares, y la mayor parte de la actividad sigue centrándose únicamente en Ethereum, el actor dominante en el ámbito de las plataformas de contratos inteligentes.

Según DeFiLlamadata el 1 de noviembre, el TVL total es de alrededor de $42 mil millones, de los cuales los protocolos Ethereum administran más de $22 mil millones. Las dapps de Avalanche controlan más de 539 millones de dólares, mientras que las del Cosmos Hub controlan menos de 1 millón de dólares.

/es/images/avalanche-joins-cosmos-via-ibc-is-this-super-bullish-for-defi.png

TVL CosmosHub | Fuente: DeFiLlama

Los valores actuales tanto de AVAX como de ATOM se mantienen estables en el mercado y se han recuperado de sus mínimos del tercer trimestre de 2023, mostrando una perspectiva técnica positiva. No obstante, de manera similar a las tendencias observadas con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), estos activos digitales pueden experimentar una disminución en el crecimiento de los precios en el futuro, lo que resultará en un posible movimiento a la baja en futuras sesiones de negociación.

Imagen destacada de Canva, gráfico de TradingView

*️⃣ Enlace fuente: